Se cumplen los pronósticos: Panamá fracasa en pruebas PISA
Las evaluaciones se hicieron en áreas de matemáticas, ciencias y lectura comprensiva a 6,000 estudiantes de 15 años

Panamá terminó en la posición 71 de 79 países en la prueba PISA, en base a evaluaciones tomadas a 6,000 estudiantes de escuelas públicas y privadas el año pasado.
Las evaluaciones se hicieron en áreas de matemáticas, ciencias y lectura comprensiva a 6,000 estudiantes de 15 años.
En matemáticas, Panamá tuvo un puntaje de 353, muy por debajo del promedio de los países de la OCDE que es de 489.
En ciencias, el puntaje fue de 365 también por debajo del promedio de la OCDE, que es de 489.
#LEPNacional "Los resultados no nos sorprenden", dice la viceministra académica del Meduca sobre el resultado de las pruebas PISA https://t.co/AtqYyST6fR
— La Estrella | Panamá (@EstrellaOnline) December 3, 2019
Video: Larish Julio pic.twitter.com/wC9a3BtUmQ
Y en lectura comprensiva, el promedio de Panamá fue de 377, igualmente por debajo del promedio de la OCDE de 487 puntos.
Te recomendamos
-
La llorona del 11 de diciembre de 2023
-
La estrategia hundida de la AMP
-
Felipe Baloy pide disculpas por sus acciones durante la final de la LPF
-
La Opinión Gráfica del 11 de diciembre de 2023
-
Meternos un tiro en el pie
-
La polifarmacia influye en las caídas del adulto mayor en Panamá
-
Blessed Ben Hur y Luis Sáez ganan el Clásico Internacional del Caribe
-
Protestas por minera podrían disminuir el crecimiento del PIB 2023 de Panamá en 1,6%
-
Migrantes económicos, el reto de las ciudades latinoamericanas
-
La llorona del 10 de diciembre de 2023