El Biomuseo amplía su sistema de energía solar gracias a donación de la Embajada de China
El Biomuseo instala 56 panales solares nuevos sobre los techos de su edificio de oficinas, lo que aumenta en 15% su capacidad instalada para generar energía limpia.

El Biomuseo instala 56 panales solares nuevos sobre los techos de su edificio de oficinas, lo que aumenta en 15% su capacidad instalada para generar energía limpia.
Estas nuevas celdas fotovoltaicas aumentan la capacidad de generación del Biomuseo a 156,000 kWh por año, lo que cubre 52% del consumo de las oficinas y áreas de servicio de la exhibición de acuarios Oceánicos Divididos.
Los 56 panales adicionales fueron donados por la República Popular China e instalados por la empresa panameña Nsolar.
La entrega formal se realizó el pasado 3 de diciembre en un acto en los predios del Biomuseo por parte del Excelentísimo Sr. Wei Qiang (Embajador de la República Popular de China) a al Sr. Juan Carlos Fábrega (Presidente de la Junta Directiva del Biomuseo).

Los paneles fueron instalados sobre el techo de las oficinas del Biomuseo, tienen una capacidad de generar 26,200 kWh por año, y tienen una vida util de 25 años.
En total, el Biomuseo cuenta con 432 paneles solares que generan 156,000 kWh al año.
Los paneles solares están instalados en alero frontal de las oficinas del Biomuseo, lo que los hace visibles a todos los visitantes.
Para el Director Ejecutivo del Biomuseo, Victor Cucalón Imbert, la instalación tiene también un papel educativo: “En Panamá, un cuarto de las emisiones de carbono provienen de la quema de combustibles fósiles para la generación de electricidad. Hoy las tecnologías sostenibles son cada vez más accesibles, y todos los panameños podemos unirnos a este esfuerzo global por generar energía limpia y abundante a un costo accesible”.

Wei Qiang, el embajador chino en Panamá, destacó la importancia de la cooperación internacional en el combate al cambio climático y la voluntad del gobierno chino de estrechar dicha cooperación con el gobierno y la sociedad civil de Panamá al respecto. Agradeció también al Biomuseo y la empresa NSolar por la materialización de una iniciativa que él confiaba en poder aportar a la sensibilización social medioambiental.
Aviso Patrocinado
Te recomendamos
-
Ministro Alfaro Boyd presenta su renuncia: ‘Me voy con la satisfacción de haber hecho lo correcto y no lo fácil’
-
Minera Panamá suspendió los contratos a 7 mil empleados
-
La llorona del 30 de noviembre de 2023
-
Decisión de la CSJ constituiría una 'expropiación indirecta'
-
Gobierno decide extender moratoria para el cobro de impuestos
-
Continúa la buena racha de Panamá en el ránking de la FIFA
-
Bonos panameños caen; primer impacto de la salida de la mina
-
Panamá logra su segundo restaurante en la lista de los mejores 50 de Latinoamérica
-
Gabinete declara estado de emergencia ambiental en Changuinola y Almirante
-
El MEDUCA suspende retención de salario a los educadores, para garantizar el retorno a clases