Asamblea corrige y López asume como titular en la Corte

María Eugenia López, magistrada recién nombrada en la Sala Segunda de lo Penal de la Corte Suprema de Justicia, asumió el cargo como titular la mañana de ayer, luego de que la Asamblea Nacional publicara una fe de errata para corregir un error involuntario en la publicación de la Resolución 102 del 4 de diciembre de 2019, en la que se leía que la prenombrada entraría en funciones a partir del 1 de enero de 2020, cuando debía ser de forma inmediata.
En tal sentido, la Asamblea corrigió que López, en reemplazo de Jerónimo Mejía, debe asumir el cargo a partir de la toma de posesión; es decir, desde el 5 de diciembre, por el resto del periodo que corresponde y que concluye en diciembre de 2027.
Ayer en horas de la mañana, Mejía hizo formal entrega del despacho a López, quien acudió acompañada de sus familiares y su esposo.
Este diario publicó en días pasados la inconsistencia en la publicación de la Gaceta Oficial, que señalaba el 1 de enero de 2020 como la fecha de ingreso de López a la Corte después de haber tomado posesión el 5 de diciembre de 2019 en la Presidencia de la República.
No tenía sentido posesionar a López en esa fecha, tomando en consideración que los otros dos magistrados principales, también ratificados por la Asamblea, Carlos Vásquez y Maribel Cornejo, designados para la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo y la Segunda Penal, respectivamente, entrarían en funciones el mismo día que López, el 1 de enero de 2020.
En cambio, los suplentes que tomaron posesión al mismo tiempo que López, Juan Francisco Castillo, Rafael Murgas Torraza y Miguel Agustín Espino (Resolución de Gabinete 132), también nombrados por el resto del periodo del titular que vence en diciembre de 2025, y que completarán los términos vencidos de sus antecesores, quedaron habilitados inmediatamente por sus principales.
-
La llorona del 10 de diciembre de 2023
-
MiCultura busca construir un edificio de $10 millones en Penonomé
-
Cobre Panamá advierte que bloqueos de vías pueden ocasionar inestabilidad ambiental
-
La llorona del 9 de diciembre de 2023
-
La Opinión Gráfica del 10 de diciembre de 2023
-
Extractivismo Minero, Explosión Popular y Conciencia Social
-
Hombre con doble nacionalidad y alerta de Interpol es retenido por Servicio de Migración
-
Panamá, la peregrinación continúa
-
Confirman condena de 60 meses de prisión a exfuncionaria por caso el Albergues
-
Francia se declara "estupefacta" y critica maniobras de OPEP sobre combustibles fósiles