Minsa y CSS siguen coordinando esfuerzos para unificar los servicios de salud
El objetivo es evitar duplicación de esfuerzos en servicios de salud, compra de medicamentos y construcción de infraestructura

La propuesta de homologación de servicios de salud que prestan la Caja de Seguro Social (CCS) y el Ministerio de Salud (MINSA) fue presentada oficialmente este lunes.
Sin embargo, en la práctica, según la ministra de Salud, Rosario Turner, ya se viene ejecutando en algunas áreas. De acuerdo a Enrique Lau, director de la CSS, desde su entrada a la entidad, instruyó a los cuartos de urgencia a atender a todo menor de edad que llegara sin importar que estuviese asegurado o no.
#LEPNacional Director de la CSS Enrique Lau | "Nos pondremos de acuerdo para ver como enfrentaremos los diferentes riesgos a nivel nacional"
— La Estrella | Panamá (@EstrellaOnline) December 16, 2019
Video: Roberto Barrios pic.twitter.com/IsoFbmtbkX
El objetivo de la unificación es establecer procesos de planificación conjunta para evitar, por ejemplo, que se construya instalaciones de una institución al frente de la otra como ha ocurrido, detalló el Minsa.
También buscan homologar los procesos para la prestación de servicios de salud, la compra de medicamentos y todo lo relacionados con la infraestructuras.
Te recomendamos
-
La llorona del 11 de agosto de 2022
-
Legislativo aprueba en tercer debate proyecto de ley para el pago de Décimo Tercer Mes adeudado a jubilados
-
Laboratorios fabricantes asumirán el 50% del descuento de los medicamentos
-
Pleno de la Corte declara inconstitucional resolución del TE que mantuvo fuero penal electoral al ex presidente Ricardo Martinelli
-
Conozca el perfil de los 11 aspirantes al cargo de magistrados de la CSJ
-
La Opinión Gráfica del 11 de agosto de 2022
-
Laboratorios fabricantes, responsables de las medicinas caras en Panamá
-
Asamblea prohija proyecto de ley para limitar el uso al subsidio de combustible
-
Entra en vigencia 'polémica' Ley antivapeo en Panamá
-
Saúl tiene razón