Alcaldía de Santiago prohíbe la venta de licor el 20 de diciembre
Se establece que las actividades de fiestas y celebraciones previamente contratadas y locales para dicho propósito, las mismas se podrán realizar

La Alcaldía del distrito de Santiago, provincia de Veraguas, prohibió la venta y el consumo de licores para mañana, viernes 20 de diciembre.
Decreto Alcaldicio N° 16 del 19 de diciembre de 2019 de la alcaldía de Santiago, por medio del cual se suspenden las cajas de música, se ordena el cierre de casinos, bares y cantinas el día 20 de diciembre de 2019. pic.twitter.com/jKU0P9PTFO
— Ondas Centrales (@OndasCentrales) December 19, 2019
El Decreto Alcaldicio N.º 16 establece que se ha ordenado el cierre de las cantinas, bares, discotecas, clubes nocturnos desde la 12:01 a.m., hasta las 11:59 p.m., del día 20 de diciembre.
En un parágrafo se establece que las actividades de fiestas y celebraciones previamente contratadas y locales para dicho propósito, las mismas se podrán realizar atendiendo el horario y condiciones establecidas en el decreto.
En los establecimientos que se dediquen al expendio de licores, se permitirá su venta siempre que no sean para el consumo en el lugar.
Samid Sandoval, alcalde del distrito, destacó que la violación de estas disposiciones será sancionada por el Alcalde Municipal del distrito, con una multa de $100 hasta $5, 000.
El Consejo de Gabinete aprobó por unanimidad declarar el 20 de diciembre de 2019 como Día de Duelo Nacional en conmemoración y reconocimiento a las víctimas de la invasión militar del ejército de Estados Unidos a Panamá, hecho ocurrido hace 30 años.
La resolución ordena izar la bandera nacional a media asta sin el cierre de las oficinas públicas y privadas, lo que significa que es un día normal de trabajo en todo el país.
El jefe de asesoría legal de la Presidencia de la República, Harley Mitchell, explicó que la resolución del Consejo de Gabinete se dicta en base al artículo 44 del Código de Trabajo que faculta al Órgano Ejecutivo a declarar Día de Duelo Nacional sin el cierre de las oficinas públicas y privadas.
Por su parte, la ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Doris Zapata, explicó que el Día de Duelo Nacional ordena cumplir con una jornada regular de trabajo como establece el Código de Trabajo sin el pago de recargos.
Te recomendamos
-
Panamá logra su segundo restaurante en la lista de los mejores 50 de Latinoamérica
-
J.P. Morgan advierte de profundas y negativas perspectivas de crecimiento para Panamá tras declararse inconstitucional el contrato minero
-
La llorona del 29 de noviembre de 2023
-
Cobre Panamá permanece abierta al diálogo constructivo y le formuló un cuestionario al Gobierno
-
Este jueves vence el plazo para acogerse a la recién aprobada ley tributaria
-
Gabinete declara estado de emergencia ambiental en Changuinola y Almirante
-
Las razones por las que el contrato Ley 406 es inconstitucional
-
Meduca llama a un diálogo a los docentes para permitir el retorno a clases
-
La Superintendencia de Bancos pide vigilancia a los bancos
-
Comisión 20 de Diciembre identifica a una persona que se presumía muerta durante la invasión