'Los derechos humanos no solo son palabra, sino acciones'
Para el abogado Aresio Valiente López los derechos humanos requieren de mayor compromiso legal

El abogado y profesor de derechos humanos de la Universidad de Panamá, Aresio Valiente López, manifestó que el término de derechos humanos no solo debe ser utilizado en discursos, sino más bien en creaciones de normas legales, sobre todo aquellas relacionadas al mejoramiento económico de una sociedad
Valiente señaló que con el paso del tiempo, el principal reto que ha asumido el país en materia de derechos humanos es en relación en cómo se distribuye las riquezas
“En los últimos años el istmo ha crecido económicamente, sin embargo, la distribución de esos recursos no llega a todos los sectores de la capital, del campo ni muchos menos a las áreas indígenas”, cuestionó el docente universitario durante una entrevista para 60 Segundos con La Estrella de Panamá.
Valiente consideró que otras de las flaquezas que tiene la sociedad con respecto a los derechos humanos está relacionado con el acceso a la justicia. Pero que todavía existe cierta confusión sobre estos temas por lo que "es necesario crear mayor docencia educativa".
“Todavía hay personas que piensan que solo se atenta contra los derechos humanos cuando se dan desapariciones de personas producto de conflictos”, puntualizó.
.
Te recomendamos
-
La llorona del 7 de diciembre de 2023
-
Lucy Molinar: ‘Esa pasión que le tienen a la prueba PISA me parece patética’
-
Martinelli presenta recurso de casación; busca anular condena por caso New Business
-
Melitón Arrocha: ‘Explotación minera en Donoso debe continuar’
-
Fallece representante del corregimiento de la 24 de Diciembre, Nelson Vergara
-
La Opinión Gráfica de 7 de diciembre de 2023
-
La SBP prevé posible impacto en la economía y en el sistema bancario
-
La goma
-
Migración evita el tránsito y devuelve a extranjero con documentación falsa
-
El ambientalista que solicitó concesión para exploración de minerales metálicos