Cortizo: 'no puede seguir el relajo en las cárceles'
El mandatario anunció que el próximo martes el Gabinete discutirá un proyecto para crear la policía penitenciaria. El sistema viene podrido, dijo

El presidente Laurentino Cortizo reconoció este viernes que el Sistema Penitenciario Nacional viene “podrido”. Además indicó “que el relajo que existe no puede seguir”. Las palabras del mandatario se producen después de la reyerta con armas de fuego y punzocortantes en el centro penitenciario La Joyita, en el pabellón 14, el 17 de diciembre, que dejó 15 muertos y más de una docena de heridos.
Los hechos sangrientos hicieron recordar la denominada “masacre de Coiba” y deja al descubierto la vulnerabilidad de los controles para impedir el ingreso de armas a los centros penales.
El mandatario ordenó el ingreso de mil policías al Centro Penitenciario La Joyita para requisar el penal y extraer las armas y objetos prohibidos que reposaban en manos de los reclusos. La primera requisa dio como resultado el decomiso de tres fusiles AK 47, pistolas y revólveres, 61 municiones y 27 sobres con presunta sustancia ilícita. También se encontraron 107 celulares, cinco cuchillos, máquinas para tatuajes, memorias digitales, tarjetas de celulares, entre otros artículos.
El presidente dejó entrever que hubo una planificación para el ingreso de las armas al centro penitenciario. “Todo eso que se construyó para tener esas armas fue bien hecho”, señaló el presidente.
Cortizo indicó que en dos semanas espera el resultado de las investigaciones de la masacre. “Tenemos mucha información de inteligencia de casos que están pasando y que estoy seguro que en algún momento vamos a judicializar, pero no quiero entrar en detalle.... Yo no estoy aquí para pasar cinco años echando cuento y armando casos”, advirtió el mandatario.
Al referirse a la creación de una policía penitenciaria que estaría a cargo del Ministerio de Seguridad, Cortizo dijo que esas son decisiones que se tienen que asumir a pesar de las críticas. Agregó que los hechos registrados en La Joyita demuestran que el sistema no ha funcionado. El proyecto será llevado al Consejo de Gabinete el próximo martes.
Tras la masacre, se separó del cargo a Walter Hernández y Luis Gordón, director y subdirector del Sistema Penitenciario, respectivamente. El presidente, además, ordenó investigar al jefe de Seguridad Penitenciaria, José Melamed; al jefe de seguridad de La Joyita, Ismael Argüelles, y al cabo primero Rigoberto Pérez, quienes estaban de turno.
Te recomendamos
-
J.P. Morgan advierte de profundas y negativas perspectivas de crecimiento para Panamá tras declararse inconstitucional el contrato minero
-
La llorona del 29 de noviembre de 2023
-
Panamá logra su segundo restaurante en la lista de los mejores 50 de Latinoamérica
-
Meduca llama a un diálogo a los docentes para permitir el retorno a clases
-
Este jueves vence el plazo para acogerse a la recién aprobada ley tributaria
-
Las razones por las que el contrato Ley 406 es inconstitucional
-
Presidente Cortizo anuncia cierre ordenado y seguro de la mina Cobre Panamá tras fallo de la Corte Suprema de Justicia
-
Los panameños celebraron el fallo; la Corte consideró una 'afrenta' la Ley 406
-
Cortizo se pronuncia sobre el fallo de inconstitucionalidad de la CSJ
-
La Superintendencia de Bancos pide vigilancia a los bancos