Meduca reorganizará asociaciones estudiantiles
Buscan crear en el estudiantado participación y que obtengan un aprendizaje que puede condicionar sus actitudes y conductas posteriores ante la sociedad

El Ministerio de Educación (Meduca) creará espacios para que jóvenes estudiantes de colegios secundarios académicos y de profesional y técnica, expresen sus opiniones sobre el acontecer nacional y tengan una representación ante el Consejo Permanente Multisectorial para la Implementación del Compromiso Nacional por la Educación (Copeme).
Para el director nacional de Asuntos Estudiantiles, Kennedy Vargas, “es de vital importancia reorganizar estos grupos escolares en los diferentes centros educativos, es una forma de crear su participación en la comunidad educativa y que obtengan un aprendizaje que puede condicionar sus actitudes y conductas posteriores, como ciudadanos de una sociedad”.
Los líderes estudiantiles de las 16 regiones educativas de país, tuvieron la oportunidad mediante un ejercicio democrático de escoger al representante de los educandos ante Copeme y recayó la responsabilidad sobre David Pérez, alumno del Colegio Padre Segundo Familiar Cano, de la provincia de Herrera, y a Mary Janneth Hall, de la Escuela Abel Bravo, de Colón, como principal y suplente, respectivamente.
La actividad en las organizaciones estudiantiles, constituye la esencia de la dimensión socio política de la formación en el proceso pedagógico, es el eslabón fundamental de la formación integral del alumno, que garantiza la preparación de estos para el ejercicio del poder, a través de la actividad sociopolítica que realizan sus miembros, la cual se expresa en todas las formas de organización docente.
Te recomendamos
-
La llorona del 11 de agosto de 2022
-
Legislativo aprueba en tercer debate proyecto de ley para el pago de Décimo Tercer Mes adeudado a jubilados
-
Pleno de la Corte declara inconstitucional resolución del TE que mantuvo fuero penal electoral al ex presidente Ricardo Martinelli
-
Laboratorios fabricantes asumirán el 50% del descuento de los medicamentos
-
Conozca el perfil de los 11 aspirantes al cargo de magistrados de la CSJ
-
La Opinión Gráfica del 11 de agosto de 2022
-
Asamblea prohija proyecto de ley para limitar el uso al subsidio de combustible
-
Laboratorios fabricantes, responsables de las medicinas caras en Panamá
-
Entra en vigencia 'polémica' Ley antivapeo en Panamá
-
DGI presenta la tercera denuncia penal por presunta defraudación fiscal