Nuevo Hospital del Niño, otra vez en pausa
La Dirección de Contrataciones Públicas admite un reclamo de Camce y ordenar suspender el acto público

La Dirección de Contrataciones Públicas admitió el reclamo que presentó el consorcio chino Camce en contra del último informe de la Comisión Evaluadora del Ministerio de Salud (Minsa) para la licitación del nuevo Hospital del Niño.
Además ordenó la suspensión de la licitación y exige al Minsa presentar un informe de conducta en un termino de tres días, sin embargo, puede solicitar una prórroga de otros cinco días para entregar el documento.
De esta manera, se suspenda una vez más la licitación del nuevo Hospital del Niño por reclamos que presenta el consorcio chino Camce en contra del acto público.
El consorcio presentó, el pasado lunes, un reclamo contra el informe de la Comisión Evaluadora del Minsa al considerar que ha “ponderado incorrectamente la experiencia” de Camce.
También que ha la Comisión Evaluadora ha “realizado una incorrecta ponderación de los aspectos financieros y de la experiencia en beneficio” del consorcio español Acciona Construcción.
El consorcio chino pide que se anule parcialmente el último informe de la Comisión Evaluadora que otorgó Acciona con ocho puntos por encima de Camce.
“En un primer examen de los hechos y argumentos planteados por Camce nos hace necesario entrar a conocer el fondo a objeto de validad o descartar las argumentaciones...”, señala la resolución de la Dirección de Contrataciones Públicas.
El consorcio Camce consideró que al revisar y analizar el informe de la Comisión Evaluadora, publicado el pasado 31 de enero, “nos llama poderosamente la aplicación discrecional de los criterios y metodologías establecidos en el pliego de cargo”.
La licitación del nuevo Hospital del Niño se realizó en abril del año pasado y hasta la fecha el contrato no se ha podio adjudicar por los reclamos que ha presentado el consorcio chino. La Dirección de Contrataciones Públicas ordenó realizar una segundo informe de evaluación.
-
Panamá contará con la biorrefinería más grande del mundo en 2024
-
La llorona del 19 de mayo de 2022
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
La Opinión Gráfica del 19 de mayo de 2022
-
Cortizo se negará a firmar el proyecto de ley que regula la criptomoneda
-
Magistrados del Tribunal Electoral le levantan el fuero penal electoral al ex presidente Ricardo Martinelli
-
Suspenden audiencia de New Business por ausencia de abogados
-
Mi renuncia al PRD
-
TIL y MSC invertirán $1.2 mil millones para la construcción de un puerto en Colón
-
Fiscalía arremete argumentos de la defensa de los Martinelli Linares