Escuelas en las comarcas contarán con internet y cámaras de video vigilancia
En el programa se incluyó la escuela de la comunidad del Terrón, que ya cuenta con el servicio de Internet de alta velocidad y un teléfono público

Unas 84 escuelas ubicadas en áreas de difícil acceso de las comarcas contarán con internet de alta velocidad, cámaras de video vigilancia y una línea telefónica.
Para este proyecto se levantó un estudio para conocer las necesidades de los centros educativos.
Según informó el Ministerio de Educación (Meduca) se encontró que 83 escuelas cuentan con un sistema fotovoltaico, en este caso se implementarán paneles solares, donde incluso pueden participar proveedores locales.
Inicialmente eran 83 escuelas, pero por solicitud del Ministerio de Desarrollo Social y de la Autoridad para la Innovación Gubernamental, con el aval de la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, se incluyó la escuela de la comunidad del Terrón, que ya cuenta con el servicio de internet de alta velocidad y un teléfono público, queda pendiente habilitar las cámaras de vigilancia y el WIFI.
“Lo que queremos lograr con este proyecto es que las comunidades no se sientan olvidadas y puedan tener acceso a la información, que los estudiantes puedan contar con computadoras, clases guiadas, acceso a las diferentes herramientas que tienen los niños en los centros urbanos, además podemos hasta instalarles laboratorios de robótica”, enfatizó el director nacional de Tecnología Educativa del Ministerio de Educación, Javier González.
Según el director nacional de Tecnología Educativa, las escuelas del proyecto están ubicadas en las comarcas: Ngäbe Buglé, Kuna Yala y Emberá, están incluidas dentro de los 300 corregimientos más pobres del país, que impactará el Plan Colmena, para que los estudiantes tengan las mismas oportunidades al igual que el resto en las áreas urbanas.
Adicional, el Ministerio de Educación está trabajando de la mano con la Oficina de Electrificación Rural y en ese sentido se tienen contabilizados todos los centros escolares a los que se les brindará electrificación por cable terrestre y las que no cuenten con el servicio se les colocará el sistema fotovoltaico, es decir paneles solares.
Te recomendamos
-
La llorona del 20 de marzo de 2023
-
Partidarios de Martinelli, insultan con obscenidades al abanderado de la cabalgata de David
-
“Irregularidades” causan polémica en elección interna de CD
-
El 78% de los panameños no se siente motivado en su empleo
-
[Video] Cambio Democrático renueva sus convencionales
-
Cumplen desalojo de comunidad evangélica en Colón
-
Anestesiólogos se defiende en el caso de fentanilo
-
La Opinión Gráfica del 20 de marzo de 2023
-
Oficina de Administración del FECE reveló que 31 colegios mantienen partidas que no utilizan
-
Yanibel Ábrego: "Hoy se acaba la dictadura en Cambio Democrático"