Panamá recibirá donación millonaria de Estados Unidos
La Embajada de Estados Unidos en Panamá entregará, este 21 de febrero, un paquete de equipo de seguridad evaluado en $6. 4 millones que incluye herramientas para enfrentar la lucha antinarcóticos, equipos contra armas de destrucción masiva, contraterrorismo, delincuencia organizada transnacional y operaciones de seguridad marítima y fronteriza.
La Embajada de Estados Unidos en Panamá entregará, este 21 de febrero, un paquete de equipo de seguridad evaluado en $6.4 millones que incluye herramientas para enfrentar la lucha antinarcóticos, equipos contra armas de destrucción masiva, contraterrorismo, delincuencia organizada transnacional y operaciones de seguridad marítima y fronteriza.

Esta contribución se divulgó a los periodistas de diversos medios de comunicación que cubren temas de seguridad, luego de una conversación informal, el día lunes, con algunos funcionarios de la sede diplomática en Panamá. En dicha reunión se informó que el equipo fue adquirido a través de fondos para el Desarrollo de Capacidades de Países Amigos y que corresponde a los años fiscales 2018-2019, a solicitud de la Oficina de Cooperación de Seguridad del Departamento de Defensa de Estados Unidos para Panamá.
Entre el detalle del equipo que recibirá el istmo, se describen cascos balísticos y protección personal; sistema de comunicaciones seguro (computadora, teléfono y pantalla) para intercambio de información crítica entre países amigos; equipo de descontaminación de víctimas en masa; tres lanchas marca Boston Whaler, con sus repuestos, y un radar que se instalará en el avión King Air que adquirió el Istmo para uso del Servicio Nacional Aeronaval, con un valor de $1.8 millones.
La contribución, según se mencionó, es muestra del compromiso y apoyo de Estados Unidos a Panamá en el desarrollo de las capacidades de sus estamentos de seguridad para contribuir en las incautaciones marítimas y terrestres, y mantener el acceso abierto y seguro al Canal de Panamá.
Te recomendamos
-
La llorona del 22 de mayo de 2022
-
¿Qué actuó a favor de los Hermanos Martinelli?
-
Jubilados y pensionados del país se organizan para protestar el 25 de mayo
-
Eduardo Quirós: 'Hay cosas que hoy podré contar con más libertad, pero otras podré contarlas en un futuro'
-
París se despide por todo lo alto de Di María, el altruista por excelencia
-
Declaran causa compleja investigación que involucra a cinco exfuncionarios de la CSS
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Cortizo sanciona ley que crea el Área Económica Especial de Aguadulce
-
La llorona del 21 de mayo de 2022
-
La Opinión Gráfica del 22 de mayo de 2022