Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
Asociación de Municipios rechaza el levantamiento de la ley seca
- 07/05/2020 17:35
La Asociación de Municipios de Panamá (Amupa) hizo público su rechazo del levantamiento de la ley seca en el territorio nacional. Asegura que esta medida podría desencadenar violencia intrafamiliar y la alteración del orden público.
Por lo anterior, los diferentes municipios del país han tomado la decisión de decretar nuevas medidas de restricción del consumo de bebidas alcohólicas dentro de sus distritos.

La alcaldía de Santiago, provincia de Veraguas, anunció la extensión de la Ley Seca desde este 7 de mayo hasta el 7 de junio, por medio del Decreto Alcaldicio N°13 del 7 de mayo de 2020.
La medida fue extendida producto del alto nivel de casos positivos de COVID-19 en los diferentes corregimientos del distrito de Santiago y en toda la provincia de Veraguas, cuya cifra es 324 casos, según el último reporte presentado por el Ministerio de Salud (Minsa).
Samid Sandoval, alcalde de este distrito, indicó que respetan la medida anunciada por el Gobierno Nacional, sin embargo, se deben tomar decisiones a favor de la salud de la población por lo que solicitan una estrategia geopolítica para la provincia.
Sandoval explicó que muchos distritos colaterales no cuentan con centros bancarios, ni comerciales, por lo que el levantamiento de esta ley crearía una mayor movilización de los residentes de estas zonas.
El viceministro de Salud, Luis Sucre, anunció el levantamiento de la ley seca, que entrará a regir a partir del próximo viernes 8 de mayo. "Se limitará la cantidad de bebidas alcohólicas que podrá adquirir cada persona, y se establecerá que será exclusivamente para consumo doméstico", agregó el viceministro de Salud en la conferencia de prensa diaria del Minsa.