Asociación de Municipios rechaza el levantamiento de la ley seca
El viceministro de Salud, Luis Sucre, anunció que el viernes 8 de mayo se levantará la medida con limitaciones de cantidad y consumo domiciliario

La Asociación de Municipios de Panamá (Amupa) hizo público su rechazo del levantamiento de la ley seca en el territorio nacional. Asegura que esta medida podría desencadenar violencia intrafamiliar y la alteración del orden público.
Por lo anterior, los diferentes municipios del país han tomado la decisión de decretar nuevas medidas de restricción del consumo de bebidas alcohólicas dentro de sus distritos.

La alcaldía de Santiago, provincia de Veraguas, anunció la extensión de la Ley Seca desde este 7 de mayo hasta el 7 de junio, por medio del Decreto Alcaldicio N°13 del 7 de mayo de 2020.
La medida fue extendida producto del alto nivel de casos positivos de COVID-19 en los diferentes corregimientos del distrito de Santiago y en toda la provincia de Veraguas, cuya cifra es 324 casos, según el último reporte presentado por el Ministerio de Salud (Minsa).
Samid Sandoval, alcalde de este distrito, indicó que respetan la medida anunciada por el Gobierno Nacional, sin embargo, se deben tomar decisiones a favor de la salud de la población por lo que solicitan una estrategia geopolítica para la provincia.
Sandoval explicó que muchos distritos colaterales no cuentan con centros bancarios, ni comerciales, por lo que el levantamiento de esta ley crearía una mayor movilización de los residentes de estas zonas.
DECRETO ALCALDICIO N°. 13
— Alcaldía de Santiago (@Alcaldia_Stgo) May 7, 2020
(DEL 7 DE MAYO DE 2020)
“POR MEDIO DEL CUAL SE DECRETA LEY SECA EN EL DISTRITO DE SANTIAGO, COMO MEDIDA PARA PREVENIR LA PROPAGACIÓN DE LA ENFERMEDAD COVID-19”. @SamidSandoval pic.twitter.com/0GMRBKaJiu
El viceministro de Salud, Luis Sucre, anunció el levantamiento de la ley seca, que entrará a regir a partir del próximo viernes 8 de mayo. "Se limitará la cantidad de bebidas alcohólicas que podrá adquirir cada persona, y se establecerá que será exclusivamente para consumo doméstico", agregó el viceministro de Salud en la conferencia de prensa diaria del Minsa.
#COMUNICADO | Alcaldía de Penonomé mantiene la prohibición de la venta, distribución y consumo de bebidas alcohólicas en todo el Distrito de Penonomé. @AmupaOficial #ProtégetePanamá #QuedateEnCasa #JuntosSomosMejores #Penonomé #Coclé pic.twitter.com/SP0B5nqFBN
— Municipio de Penonomé (@MunicipiodePme) May 7, 2020
Santiago de Veraguas mantendrá Ley Seca debido a los altos casos de COVID-19 en esta provincia.
— La Estrella | Panamá (@EstrellaOnline) May 7, 2020
El acalde de Santiago anunció el decreto que prohíbe el consumo de bebidas alcohólicas del 7 de mayo al 7 de junio.#LEPNacional #Panamá #leyseca pic.twitter.com/QG2L2jyOiY
-
J.P. Morgan advierte de profundas y negativas perspectivas de crecimiento para Panamá tras declararse inconstitucional el contrato minero
-
La llorona del 29 de noviembre de 2023
-
Panamá logra su segundo restaurante en la lista de los mejores 50 de Latinoamérica
-
Las razones por las que el contrato Ley 406 es inconstitucional
-
Meduca llama a un diálogo a los docentes para permitir el retorno a clases
-
Este jueves vence el plazo para acogerse a la recién aprobada ley tributaria
-
Los panameños celebraron el fallo; la Corte consideró una 'afrenta' la Ley 406
-
La Superintendencia de Bancos pide vigilancia a los bancos
-
La Opinión Gráfica del 29 de noviembre de 2023
-
Cortizo se pronuncia sobre el fallo de inconstitucionalidad de la CSJ