Distrito de Colón mantendrá prohibición de venta y consumo de bebidas alcohólicas
Ante el levantamiento de la ley seca este 8 de mayo, el alcalde de Colón, Rolando Alex Lee afirmó que el mismo no tendrá efecto en el distrito

En medio del levantamiento gradual de la Ley seca en el país, este 8 de mayo, el alcalde del distrito de Colón, Rolando Alex Lee, anunció que se mantendrá vigente el Decreto 006 del 22 de marzo de 2020, por medio del cual se prohíbe de manera temporal el consumo y expendio de bebidas alcohólicas en ese distrito.
Comunicado Alcalde del distrito de Colón @HA_AlexLee mantiene vigente la ley seca. pic.twitter.com/i2DWE1kJjD
— Alcaldía De Colón (@ColonAlcaldia) May 8, 2020
La Ley seca fue impuesta por el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, mediante el Decreto Ejecutivo 507 de marzo de 2020, para que fuese cumplido mientras durara el Estado de Emergencia Nacional por la propagación del pandemia COVID-19, con la ordenanza, Panamá se convirtió en el único país de América afectado con el virus que tomó una medida de este tipo.
Al alcohol es un estímulo, pero no la causa de la violencia. En la conferencia del 6 de abril, el titular del Ministerio de Seguridad, Juan Pino sostuvo que “la ley seca en todo el país ha logrado disminuir los casos de violencia doméstica y la comisión de otros delitos”.
En tanto que en la conferencia del pasado 6 de mayo, Luis Francisco Sucre, viceministro de Salud, dijo en rueda de prensa que la Ley seca se levantará de manera gradual; sin embargo, se limitará la cantidad de bebidas con contenido alcohólico que podrá adquirir cada persona y que será exclusivamente para consumo domiciliario.
Indicó que están prohibidos las reuniones y el consumo de alcohol en vías públicas. Además dijo "hemos tomado esta medida al ver el compromiso de la mayoría de la población por lo que contamos con que será adoptada con responsabilidad”.
Pero en horas de la mañana de este viernes, aún cuando el decreto que levanta la ley seca no ha sido aprobado ni colgado en la Gaceta Oficial, agentes de la Policía Nacional junto a las autoridades competentes, incautaron 52 cajas de cervezas, en una residencia, ubicada en la barriada Buena Vista de Santiago, provincia de Veraguas. En el sitio fueron aprhendidas tres personas, las que fueron puestas a órdenes del Juez de Paz por incumplimiento a la ley seca.
Unidades policiales, junto a las autoridades competentes, incautaron 52 cajas de cervezas, en una residencia, ubicada en la barriada Buena Vista de Santiago, provincia de Veraguas. Tres personas fueron puestas a órdenes del Juez de Paz por incumplimiento a la Ley Seca. pic.twitter.com/sO139ykuZM
— Policía Nacional (@ProtegeryServir) May 8, 2020
Pero la prohibición de venta y consumo de licor estímulo el contrabando y el mercado negro. Mediante diversas plataformas, algunos pretendían vender la caja con 24 cervezas y con entrega domiciliaria en hasta $36.
En Río de Jesús, en la provincia de Veraguas, la comunidad denunció ante la Policía Nacional al propietario de una cantina que vendía cervezas a lo clandestino. En el lugar decomisaron 70 cajas de cerveza, informó @ProtegeryServir a través de Twitter.
El 18 de abril, el Ministerio de Seguridad a través de su cuenta @MinSegPma reportó que que gracias a una operación conjunta entre unidades del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) y la Fuerza Pública de Costa Rica, Panamá decomiso de más de 600 cajas de licor, en Río Sereno, provincia de Chiriquí. La mercancía fue puesta a órdenes de la Autoridad Nacional de Aduanas, para su debido trámite.
En una operación conjunta entre unidades de @senafrontpanama y @fuerzapublicaCR se logra el decomiso de más de 600 cajas de licor en el sector de Río Sereno provincia de Chiriquí. Las mismas son puestas a órdenes de @aduanaspanama para su debido trámite. #UnidosLoHacemos pic.twitter.com/lc5oJH6B2w
— Ministerio de Seguridad Pública de Panamá (@MinSegPma) April 18, 2020
Luego a inicios de mayo, el Servicio Nacional Aeronaval junto al Senafront también informaron en Twitter sobre la captura de aproximadamente 10 personas incumpliendo con ley seca hechos registrados en diversos puntos del país, entre ellos: Panamá Oeste, Herrera, Los Santos, Coclé y en la comarca Guna Yala, este último la persona no contaba ni con pasaporte, para su debida identificación.
Cinco ciudadanos fueron puestos a órdenes de la autoridad competente por nuestras unidades del @SENANPanama y @senafrontpanama por violación a la ley seca y la cuarentena absoluta. #QuédateEnCasa pic.twitter.com/nM2KkkxXeP
— Ministerio de Seguridad Pública de Panamá (@MinSegPma) May 2, 2020
Mientras que en Pedregal, distrito de Panamá, la Policía Nacional detuvo a tres personas sospechosas, debido a que intentaban pasar el puesto de control con un salvoconducto falso, además de que transportaban varias cajas con cervezas en el vehículo.
-
El ambientalista que solicitó concesión para exploración de minerales metálicos
-
Detienen al empresario David Ochy en Costa Rica
-
La llorona del 5 de diciembre de 2023
-
Canadá dice que respeta la sentencia que anula el contrato de First Quantum en Panamá
-
La Opinión Gráfica de 5 de diciembre de 2023
-
Falleció el abogado Octavio Amat
-
Caraballo: ‘David Ochy debe responder a la justicia costarricense antes de la extradición a Panamá’
-
Cobre Panamá comienza programa de retiro voluntario
-
Panamá mejora en resultados de PISA 2022, pero están muy por debajo de la región
-
1968 y 2023, ¿algún parecido?