Inversiones más agresivas: la fórmula de la CSS para afrontar la crisis del IVM
Otra de las estrategias que plantea la entidad es volver a fusionar el programa de pensiones mixto con el solidario, invertir en proyectos de APP y y migrar a inversiones "más agresivas y activas"

El subdirector de la Caja del Seguro Social, el economista Francisco Bustamante, informó que el Sistema Exclusivo de Beneficio Definido (SEBD), uno de los programas de pensiones de la CSS es un programa insostenible, con capacidad de pagar las pensiones solo hasta el año 2026.
El funcionario remarcó que dicho programa tiene menos cotizantes y más pensionados. Durante la conferencia de prensa de este jueves del Ministerio de Salud, enumeró varias estrategias para afrontar la crisis que tiene la entidad con el Programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM):
- La eliminación de restricciones que limitan el acceso a los recursos del Fondo Fiduciario que se creó para contribuir a financiar déficits temporales del programa IVM.
- La fusión de los dos programas de pensiones, el de Beneficio Definido con el Mixto.
- La creación de otros ingresos adicionales de rentas del Estado para reforzar los ingresos del programa de IVM.
- Que la Caja del Seguro Social pueda invertir en proyectos de Asociación Pública Privada (APP).
- Que la Caja del Seguro Social de poder obtener financiamiento externo para el desarrollo de proyectos.
- Ampliar la capacidad de inversiones de la Caja del Seguro Social en otros instrumentos financieros, y adicional, mejoras para lograr ahorros en el consumo de energía, entre otros.
Dicha estrategia se presentó a la junta directiva de la CSS. “La Junta Directiva pospuso la decisión de la propuesta de la Administración y solicitó que ésta procure y presente otras opciones a la posible venta de los bonos, en caso de que se requiera financiamiento para el pago de las pensiones”.
Bustamante agregó que en 2018 se utilizaron $48 millones para financiar el déficit de pensiones del programa solidario. En el año 2019 con cifras preliminares, el déficit del programa fue $249 millones, según la CSS.
Los ingresos de la entidad cayeron 6% en enero con respecto al presupuesto de ese mes, 13% en febrero y 19% en marzo. En abirl, por el cierre y la paralización de la economía por el Coronavirus, la caída fue de 36%, advirtió Bustamante.
El programa de pensiones de la Caja de Seguro Social está dividido en dos subprogramas: uno llamado Sistema Exclusivo de Beneficio Definido, SEBD y otro Mixto de Capitalización, tras la reformas concretadas en el año 2005, durante la anterior administración perredista de Martín Torrijos.
Te recomendamos
-
La llorona del 19 de agosto de 2022
-
Muestran respaldo a candidatura de Saúl Méndez
-
La Opinión Gráfica del 19 de agosto de 2022
-
Fiscal del Partido Panameñista inicia proceso de expulsión contra Valderrama y Arrocha
-
Farmacias, en vilo por indiferencia de laboratorios
-
Panamá fortalece su sistema de prevención contra el blanqueo
-
Consorcio Loma Cová realizará desvío en Howard desde el domingo hasta el 31 de diciembre
-
Corte Suprema de Justicia admite demanda de inconstitucionalidad contra norma que modificó ley de la Unachi
-
Fracasa el primer intento de revocatoria de mandato a una autoridad
-
Walkiria Chandler: El combate contra la corrupción no es solo en el sector público, sino también en el privado