Familiares de presos podrán enviar medicamentos por encomiendas
La medida fue tomada por las autoridades para atender la compleja situación sanitaria en las prisiones del país, agravada por la pandemia del Covid-19

La Dirección General del Sistema Penitenciario autorizó este lunes que los detenidos de las cárceles La Joya, La Joyita y La Nueva Joya, pueden recibir medicamentos básicos a través de encomiendas enviadas por sus familiares.
La medida fue tomada por las autoridades para atender la compleja situación sanitaria en las prisiones del país, agravada por la pandemia del Covid-19.
“Solo los privados de libertad tienen acceso a esos medicamentos cuando un familiar lo envía”, informó una fuente del Ministerio de Gobierno (Mingob).
Los fármacos que pueden ser enviados por los pariente de los privados de libertad son los siguientes:
- Acetaminofen 500 mg
- Gastrigel en pastillas
- Antigripales (norcetin forte, antifludes, dolex gripa)
- Jarabe anti tusivo
- Anti histaminícos en tabletas
- Bálsamo mentol

Carlos Morán, presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Colegio Nacional de Abogados cuestionó la medida, señalando que con esta decisión el Sistema Penitenciario "no se hace responsable de los medicamentos porque ellos dicen que no tienen presupuesto para costear los medicamentos”.
Para que un preso le llegue un medicamento es “una audacia, desde que comenzó la pandemia es imposible llevarles medicinas", remarcó Morán a La Estrella de Panamá.
El jurista agregó que existe "mercado negro" de medicinas en estos centros. “Ellos no suministran los medicamentos y encima de esto, cuando el familiar va con el medicamento se los prohíbe”.
Sumado a esto, existe una sobrepoblación en estas tres cárceles: La Nueva Joya tiene unos 1,029 detenidos; La Joya 1,245 y La Joyita 164.
Casos positivos de Covid-19
El Mingob registra 750 privados de libertad infectados por el nuevo coronavirus, de estos unos 290 casos son del centro de La Nueva Joya.
Por otro lado, la Dirección General del Sistema Penitenciario recalcó que: "En caso de no tener familiar, el privado de libertad que necesite atención médica, se le brinda la atención y medicamentos a través de la Clínica Virgen de la Merced, que la suple el Ministerio de Salud".
-
El Pecado de Juan Diego Vásquez
-
La llorona del 25 de marzo de 2023
-
La Opinión Gráfica del 25 de marzo de 2023
-
Policía Nacional incauta 398 paquetes de presunta droga en Punta Pacífica
-
La llorona del 26 de marzo de 2023
-
Fallece Chabelo, el niño de 88 años que formó parte de la vida de México
-
Contrato minero: fideicomisos, concesiones y beneficios fiscales
-
Martín Torrijos: 'Los que piensan que el partido es el país, se equivocan'
-
EE.UU. se enfocará en la implementación y no en la renegociación del TPC con Panamá
-
Carrizo habla de crisis climática y migración