Multas a empresas de distribución eléctrica serán usadas en proyectos de inversión
El Programa de Acceso Universal a la Energía tendrá un costo total estimado de 56 millones de dólares

El Consejo de Gabinete autorizó al ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, a presentar un proyecto de ley ante la Asamblea Nacional para la aplicación de inversiones especiales en el servicio público de distribución de energía eléctrica.
El administrador de la Autoridad de Servicios Públicos (ASEP), Armando Fuentes explicó en la sesión del Consejo de Gabinete de este martes que la propuesta busca que el dinero producto de las multas que impone esa entidad a las empresas de distribución eléctrica, sea reinvertido para el mejoramiento del servicio eléctrico en las comunidades.
Detalló que estas inversiones se realizarán en las zonas de concesión en las que se ubican las tres empresas de distribución eléctrica en el país, con el propósito de que las empresas puedan brindar un servicio de calidad a los clientes.
El Gabinete también autorizó al titular del MEF, suscribir dos préstamos, uno por 35 millones de dólares con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y otro con el Instituto de Crédito Oficial (ICO), representado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), por 15 millones, para el mejoramiento socioeconómico de la población a través del Programa de Acceso Universal a la Energía en Panamá.
Este Programa de Acceso Universal a la Energía en Panamá beneficiará a 1,711 comunidades rurales, incluyendo más de 13 mil hogares con pobreza extrema y pobreza multidimensional, establecidas dentro del Plan Colmena, una estrategia de la actual administración para romper la brecha de la desigualdad y la pobreza en el territorio nacional.
Te recomendamos
-
La llorona del 6 de febrero de 2023
-
Carrizo: 'Buscaré la candidatura del PRD para convertirme en el próximo presidente de Panamá'
-
Crispiano Adames: 'Aquí no hay nadie obligado ni amenazado'
-
La Opinión Gráfica del 6 de febrero de 2023
-
El panameño Ruben Blades gana el Grammy a Mejor Disco de Pop Latino
-
Las mineras, el nuevo Odebrecht en Panamá
-
Casi 1.400 muertos por el terremoto: al menos 912 en Turquía y 473 en Siria
-
PRD: entre las críticas y apelaciones
-
Uno de cada cinco panameños tiene intención de dejar el país
-
Carrizo lanza campaña presidencial en Penonomé