El índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP) se situó en 70 puntos en junio pasado, con una caída de 22 unidades respecto a enero de este año,...
- 01/12/2020 12:06
El 7% de la población en Panamá tendrá permitido el uso de la cédula de manera indefinida.
Desde el 25 de noviembre el Tribunal Electoral (TE) autorizó que las ciudadanos mayores de 70 años tendrá una vigencia indefinida y el carné de residente permanente de los extranjeros mantendrá una duración de 10 años; además, las cédulas para el resto de los ciudadanos será válida por 15 años.
El director Nacional de Cedulación, Gilberto Estrada, explicó que las personas que aplicarán para esta norma son las que nacieron hasta 1950.
“Las autoridades tienen que admitir este documento”, precisó Estada, quien agregó que se manejan quejas que en los bancos no están aceptando las cédulas que están vencidas.
Las personas que cumplieron los 70 años y tienen sus cédula vigente deberán esperar que el documento expire y luego se emitirá un nuevo documento con una fecha indefinida.
Los mayores de 70 años solo podrán realizar el trámite de renovación si se les extravía el documento, sean víctimas de hurto, robo, o realicen alguna modificación en sus datos que amerite la expedición de un nuevo documento.
Por otro lado, el carné de residente solo se tramitará en el TE por autorización del Servicio Nacional de Migración (SNM) por primera vez y los que deban obtenerlo por vencimiento, deterioro, extravío, pérdida o hurto deberán redocumentarse, según el Decreto Ley 3 de 2008, reglamentado mediante el Decreto Ejecutivo 320 de 2008.
Aquellos que afronten las situaciones especiales descritas en la Ley 25 de 2008, el TE determinará la emisión del documento en el plazo que así lo fije.