Temas Especiales

08 de Dic de 2023

Nacional

Corresponsales de Prensa Extranjera condenan agresión policial en contra de fotógrafo

La Policía Nacional aprehendió y utilizó la fuerza en contra del reportero gráfico de la Agencia de Noticias EFE, Bienvenido Velasco

Bienvenido Velasco, fotógrafo de la agencia de noticias EFE
Bienvenido Velasco, de la Agencia de Noticias EFE mientras cubría manifestación en la plaza 5 de Mayo.Roberto Barrios | La Estrella de Panamá

La Asociación Panameña de Corresponsales de Prensa Extranjera (Acopep) condenó la agresión de la Policía Nacional en contra del reportero gráfico de la Agencia de Noticias EFE, Bienvenido Velasco este miércoles, mientras cubría la manifestación y la represión policial.

Mediante un comunicado la Acopep —que agrupa a periodistas de agencias de noticias y medios internacionales que operan en Panamá— resumió en siete puntos y expresó su solidaridad con el colega Velasco, quien fue rodeado, intimidado, zarandeado y golpeado por unidades policiales mientras cubría en la Cinta Costera la detención de varios manifestantes en el marco de las protestas originadas en la Plaza 5 de Mayo.

Bienvenido Velasco

Repudian represión policial contra periodistas, segundo caso en menos de dos meses

Lee más

En el escrito, la Acopep indicó que Velasco portaba su cámara y estaba plenamente identificado con su gafete de prensa, lo que no evitó que una unidad policial ordenara, incluso, su detención en un primer momento.

La agrupación mostró una profunda preocupación por las recientes actuaciones policiales donde periodistas, tanto de medios nacionales como extranjeros, han sido golpeados y detenidos en el ejercicio de sus funciones durante diferentes protestas.

Debido a lo anterior, la Acopep exhortó a las autoridades competentes a tomar las medidas pertinentes para garantizar la seguridad de los corresponsales de prensa extranjera y los colegas de medios nacionales durante las protestas y evitar este tipo de atropellos, que en nada benefician la imagen internacional de un país.

Los periodistas de prensa extranjera recordaron que la función de los corresponsales de prensa extranjera es tratar de mostrar la realidad de un país, sin otra intención que informar a nuestras audiencias, en los cinco continentes, de los diferentes acontecimientos y aspectos de la vida cotidiana donde desarrollan su labor.

Estudiantes

Violenta represión policial frena protesta pacífica de jóvenes panameños

Lee más

Reafirmaron que el ejercicio del periodismo y la libertad de expresión son pilares fundamentales de la democracia y el Estado de Derecho, no sujetos a negociación ni bajo condición, cuya función es mostrar unos hechos determinados para el conocimiento y análisis de l a ciudadanía, que finalmente es la que decide darle o no importancia.

Te recomendamos ver