“Para el año fiscal 2026 se prevé una disminución de entre 1.100 a 1.200 tránsitos (de buques), dada la situación de la economía mundial”, declaró el administrador...
Asamblea Nacional ratifica a nuevos directores de la Autoridad Nacional de Descentralización y de la Senniaf
- 07/01/2021 18:42
El pleno de la Asamblea Nacional ratificó este jueves a Francisco Vigil como director de la Autoridad Nacional de Descentralización y a Edward Moley Ibarra como subdirector, ambos designados en dichos cargos por el presidente de la República Laurentino Cortizo Cohen.
También fue designada por Cortizo Cohen, Mayra Inés Silvera, como nueva directora de la Secretaria Nacional de la Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf)
“Este es un paso muy firme que ha dado el Gobierno Nacional hacia lo que debe ser una verdadera descentralización en el país, con la participación de todos los sectores”, dijo Vigil.
Explicó que la entidad funcionaba bajo los parámetros del Ministerio de la Presidencia, pero ahora serán una autoridad con el propósito de darle autonomía y agilidad a los trámites.
El director de la nueva Autoridad Nacional de Descentralización fue alcalde durante tres periodos del distrito de David, en la provincia de Chiriquí. Es abogado y docente universitario e impulsador desde sus inicios de la descentralización.
En tanto que Mayra Inés Silvera, nueva directora del Senniaf hasta su nombramiento se desempeñaba como directora nacional de la Oficina de Desarrollo Social Seguro del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), dependencia encargada de la atención de jóvenes y adolescentes en situación de riesgo social a través de los programas de prevención.
Silvera es abogada, especialista en Familia, Migración, Derecho Civil, y Derechos Humanos, ejerció el cargo de Administradora de la Plataforma de la Dirección General de ingresos (DGI), entre octubre de 2019 y septiembre de 2020.
Entre octubre de 2016 y diciembre de 2017, fungió como asesora del Despacho Superior de la Senniaf, y como asesora legal en materia de protección de Derechos Especiales, específicamente en lo que respecta a la atención de niños y adolescentes migrantes y/o refugiados.
También fue directora nacional de la Oficina Nacional para la Atención de Refugiados (ONPAR), entre octubre de 2011 y el 30 de junio de 2014.
La nueva funcionaria cuenta con una maestría en Derecho de Familia, Niñez y Adolescencia de la Universidad Latina de Panamá, dos diplomados en Derecho Internacional Migratorio y Derecho Internacional de Refugiados, de la universidad de Panamá, respectivamente.
No te pierdas nuestras mejores historias