Panamá inicia vacunación contra la covid-19; Violeta Gaona, la primera en recibir la dosis
La enfermera de 59 años y con 37 años de experiencia combate la covid-19 desde la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Santo Tomás

Violeta Gaona de Cocherán, de 59 años de edad, pasará a la historia este 20 de enero de 2021 al ser la primera panameña en recibir la vacuna anticovid.
Gaona de Cocherán es jefa de Enfermería de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Santo Tomás y cuenta con 37 años de experiencia. Ha combatido el virus asistiendo a los enfermos de SARS-CoV-2, que a la fecha en Panamá ha contagiado a un acumulado de 301,534 personas.
🔴 #Panamá inicia vacunación contra la covid-19; Violeta Gaona, la primera en recibir dosis https://t.co/haPHJKcoVu pic.twitter.com/vgQfehko09
— La Estrella | Panamá (@EstrellaOnline) January 20, 2021
La enfermera invitó a la población a que "sean positivos y no tengan temor".
Inicialmente, el Gobierno Nacional informó que la farmacéutica suministraría en el primer lote 40 mil dosis, sin embargo, la farmacéutica confirmó que el 15 de febrero próximo, cuando reanuden la producción, se acelerarán los envíos de manera que las 450,000 dosis pactadas para Panamá se reciban en el primer trimestre de 2021.
Con la primeras dosis, las autoridades de salud protegerán 6,400 personas, priorizando con el personal de salud, debido a que no se recibió la cantidad de dosis programada.

El programa de vacunación de Panamá cuenta con cuatro fases.
En la primera etapa de vacunación, los grupos prioritarios serán: los funcionarios de Salud, los estamentos de seguridad que incluye a miembros de la Policía Nacional, Servicio Nacional Aeronaval (Senan), Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), Servicio Nacional de Migración (SNM), bomberos y el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc). También están los funcionarios de la Autoridad de Aseo y la población mayor de 16 años con discapacidad.
En la fase 1, Panamá tiene programada la inmunización con 450 mil dosis de vacuna de Pfizer-Biontech y que alcanzarán a 225 mil personas.
En la fase 2, Panamá tiene previsto adquirir 1,092,000 dosis para inmunizar a 546 mil personas, que comprenden los adultos mayores de 60 años, pacientes con enfermedades crónicas.
En la fase 3, el país adquirirá 300 mil dosis de la vacuna de Johnson and Johnson —de una sola dosis— para 300 mil personas, y será aplicada a la población de pueblos originarios y en áreas de difícil acceso.
En la fase 4, el país recibirá 1,112,410 dosis para 556,205 personas, y estas serán para la población de las edades de 50-59 años, maestros y transporte público. Además, para la población en general.
En está etapa, el formulario de Registro de Solicitud para Vacunación de covid-19 que se encuentra en https://vacunas.panamasolidario.gob.pa, empezará a funcionar.
-
Martinelli reclama su avión
-
La llorona del 27 de febrero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 27 de febrero de 2021
-
Fiscalía Contra la Narcoactividad de Guatemala secuestra avión de Martinelli
-
Gobierno de Panamá retira la candidatura de Ana Matilde Gómez para la CIDH
-
Panamá suma 664 casos nuevos de la covid-19 y 11 nuevas defunciones
-
Renunció mi amigo
-
Panamá comprará 1,9 millones de dosis adicionales de la vacuna contra la covid-19 a Pfizer
-
Abogados presentan querella penal contra dos fiscales del MP
-
La llorona del 28 de febrero de 2021