Meduca inspecciona escuelas que servirán como centro de vacunación desde la fase 2

Los colegios serán utilizadas desde la fase 2 de un total de 4, explicó el viceministro de Infraestructura del Meduca, Ricardo Sánchez.

Este jueves, el Ministerio de Educación (Meduca) inició con la inpección de accesibilidad, electricidad, agua potable, baños rehabilitados e internet a los 1,101 escuelas selecionadas como centro de vacunación contra la covid-19.

Las escuelas serán utilizadas desde la fase 2 de un total de 4, explicó el viceministro de Infraestructura del Meduca, Ricardo Sánchez. "Estos planteles escolares se utilizarán en la fase 2 del programa para mayores de 60 años y que el internet servirá para, a quienes se les inocule el fármaco, sean registrados en una plataforma que mantiene la Autoridad de Innovación Gubernamental (AIG).

Sánchez instó a la población a inscribirse en la página www.vacuna. panamasolidario.gob.pa para que conozcan según su área de residencia en que colegio le corresponde vacunarse.

"Tenemos una base de datos que nos proporcionó el Tribunal Electoral, pero sabemos que mucha gente no vive donde vota, por eso necesitamos actualizarla y ubicarlas para tener más clara la cantidad que irá por cada centro educativo”, dijo el viceministro Sánchez.

Será como unas elecciones generales, aunque con menos escuelas, aclaró Sánchez, pues a los beneficiados con la inyección se le notificará a qué colegio ir, deberá presentar su cédula y se le dirá en qué salón debe formar la fila para que se la coloquen. Añadió que se calculan 2,000 a 2,500 personas por plantel educativo.

Se trata de una población de más de 500 mil personas de más de 60 años en todo el país que se vacunen y, por ejemplo, en San Miguelito se destinarán 22 centros escolares para inyectar a 50 mil ciudadanos.

Las evaluaciones a los colegios se hacen desde el martes pasado y se coordina con las juntas técnicas provinciales, que encabezan los gobernadores, aseguró el viceministro, por si se requiere de reparación o limpieza, hacerlo rápido.

Para estos trabajos se tiene apoyo del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial y otras instituciones.

Solo se utilizarán las estructuras necesarias, por lo que no se necesita hacer una gran inversión, concluyó Sánchez.

Lo Nuevo