India mantendrá el suministro de vacunas anticovid pese a incendio en su principal fábrica
La producción de la vacuna AstraZeneca no fue afectada por lo que se reanudará en los próximos días

La Embajada de la India en Panamá informó que su Gobierno mantendrá el suministro de vacunas anticovid, pese a que ayer, jueves, un incendio afectó el Instituto Serum, la principal fábrica de vacunas en el mundo, que actualmente produce la fórmula Covishield, la vacuna de la universidad británica de Oxford y la farmacéutica AstraZeneca.
El incendio registrado en la fabrica ubicada en Pune, en el estado occidental de Maharashtra, y que deja un saldo de cinco muertos, cuenta con varios edificios de producción por lo que la producción se mantendrá y se alista para producir la vacuna estadounidense, Novavax.
En un breve escrito, la Embajada de la India en Panamá informó que su Gobierno ha recibido varias solicitudes para el suministro de vacunas, y de acuerdo con el compromiso de utilizar la capacidad de producción y distribución de sus vacunas utilizarán los suministros en virtud de donación de Bután, Maldivas, Bangladesh, Nepal, Myanmar y Seychelles, que comenzaron a partir de 20 de enero de 2021. Mientras que con respecto a Sri Lanka, Afganistán y Mauricio, aún están a la espera de la confirmación de las autorizaciones nacionales necesarias.
Mediante el escrito, India informó que continuará suministrando las vacunas covid-19 a los países socios durante las próximas semanas y meses de manera progresiva. Garantizando que los fabricantes nacionales dispongan de un abastecimiento adecuados para satisfacer las necesidades nacionales mientras suministran a las naciones hermanas.

Apatel exige mantener fondos para la promoción turística; reducirlos traería efectos adversos al sector
Previo a la entrega de las vacunas, del 19 al 20 de enero de 2021, India venía llevando a cabo un programa de capacitación que cubre aspectos administrativos y operativos para los gerentes de inmunización, oficiales de cadena de frío, oficiales de comunicación y administradores de datos de los países hermanos, tanto a nivel nacional como provincial.
Previamente, India había suministrado tabletas de hidroxicloroquina, remdesivir y paracetamol, así como kits de diagnóstico, ventiladores, mascarillas, guantes y otros suministros médicos a un gran número de países durante la pandemia de la covid-19.
También habían proporcionado capacitación a varios países hermanos para mejorar y fortalecer sus capacidades clínicas, dentro del marco del Programa “Partnerships for Accelerating Clinical Trials” (Sociedad Para Acelerar los Ensayos Clínicos) (PACT). Por separado, así como han organizado varios cursos de capacitación para personal de salud y gerentes de países socios en el marco del programa de Cooperación Técnica y Económica de la India (ITEC), compartiendo nuestra pericia en el tratamiento y gestión de la pandemia.
El comunicado concluyen al reafirmar que "India seguirá suministrando vacunas a países de todo el mundo. Esto se calibrará en función de los requisitos nacionales y la demanda y obligaciones internacionales, incluyendo el Mecanismo Covax de GAVI para los países en vías de desarrollo".
-
La llorona del 7 de marzo de 2021
-
La Opinión Gráfica del 7 de marzo de 2021
-
Auxilio económico de $2 millones del Meduca beneficiará a más de 55 mil estudiantes
-
Covid-19 en Panamá: 734 nuevos casos y 3 fallecidos en las últimas 24 horas
-
Gobierno declara tres días de reflexión nacional por el fallecimiento de Tomás Gabriel Altamirano-Duque
-
Exigen sanciones a miembros de clubes cívicos por vacunarse fuera de su fase correspondiente
-
Establecen nuevo puntaje para la aprobación del examen de certificación básica en medicina
-
Exigen sanciones a miembros de clubes cívicos que se vacunaron fuera de su correspondiente fase
-
¿Isinglass, icinglass o icing glass?
-
AIG implementará pin de seguridad para uso del vale digital