La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 25/01/2021 12:41

Este lunes, Gabriel Isaías Medina Delgado fue designado por el presidente de la República de Panamá, Laurentino Cortizo, como el nuevo director general de la Policía Nacional.
Medina reemplaza a Jorge Miranda, quien en junio de 2019 ajustó 30 años de servicio en la institución policial, llegando así a su tiempo de jubilación.
Además de la designación de Medina Delgado, el presidente también designó como subdirector general de la Policía al comisionado Rafael de Jesús Álvarez Guardado, en sustitución del comisionado Alexis Muñoz.
Mediante un comunicado de prensa, el presidente Cortizo reiteró el llamado a "los nuevos jefes de la Policía Nacional de trabajar coordinadamente en equipo y con disciplina para cumplir con las principales funciones de los estamentos policiales que es la de salvaguardar la vida y bienes de los ciudadanos que habitan en el país".
El nuevo director cuenta con 28 años de servicio es ingeniero militar del Heroico Colegio Militar de la República de México en 1991 e ingresó a la Policía Nacional en abril de 1992, siendo asignado como subteniente a labores netamente operativas y subsiguientemente de inteligencia.
Con el grado de teniente, fue trasladado a la ayudantía del subdirector general de la Policía Nacional, pasando luego al área de contrainteligencia (Asuntos Internos) y con el grado de capitán a funciones dentro de la Secretaría General.
Entre los cargos que ha ejercido durante su carrera destacan: subcomisionado de la Oficina de Seguridad de la Unidad Policial del Metro de Ancón y comisionado en la jefatura del Servicio Policial de Seguridad Penitenciaria en el Complejo Penitenciario La Joya.
También fue director Nacional de Armamento, jefe del área oeste de la zona Metropolitana, jefe de la Policía del Canal y encargado de distintos puestos policiales del área Este de la zona Metropolitana.
Con la construcción del Metro de Panamá formó parte de la planeación y creación de la Policía del Metro y luego fue jefe de la zona de Policía de San Miguelito y director Nacional de Gestión y Proyectos e Inspectoría General.
Además, es licenciado de Derecho y Ciencias Políticas por la Universidad de Panamá y tiene una serie de cursos policiales, seminarios y diversos diplomados en las áreas de inteligencia, logística y gestión pública, así como una maestría en seguridad y defensa Interamericana.
El comisionado Álvarez Guardado, por su parte, ha ejercido durante su carrera los cargos de subcomisionado de la Oficina de Seguridad de la Unidad Policial del Metro, Ancón, y comisionado en la jefatura del Servicio Policial de Seguridad Penitenciaria en el Complejo Penitenciario La Joya.
El subdirector general designado es egresado de la Escuela Nacional de Policía “Juan Carlos Gómez Folle” de la República Oriental del Uruguay, además cuenta con una licenciatura de la Universidad Especializada de las Américas
Entre los cargos que ha ejercido durante su carrera destacan: jefe de la policía Metropolitana, director de Investigación e Inteligencia Policial-Policía Nacional y Jefe del Batallón Occidental-Servicio Nacional de Fronteras (Senafront).
En el 2010 se graduó del Curso de Formadores de Policía Comunitaria, organizado por el Ministerio de Gobierno. El Centro de Estudios Hemisféricos de Defensa William J. Perry le expidió en el 2014 un certificado por participar en el Taller de Planificación de la Estrategia de Seguridad Nacional.