Ciudadanos pueden demandar internacionalmente al Estado por caso de los albergues, dice de Troitiño

Para Esmeralda de Troitiño, exmagistrada de la CSJ, el caso de las violaciones a menores en albergues panameños se debe "montar una investigación de inmediato"

Esmeralda Arosemena de Troitiño, exmagistrada de la Corte Suprema de Justicia y Relatora Derechos de la Niñez para Venezuela, México y Guatemala, advirtió en el programa Debate Abierto que Panamá puede ser objeto de demanda internacional por no atender el caso de violación de niños en los albergues supervisados por la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf).

"El Estado puede ser responsable internacionalmente de una falla. Sus ciudadanos pueden demandar, está el sistema interamericano, y es un tema en el que estoy comprometida", indicó de Troitiño.

La exmagistrada señaló que el caso de las violaciones a menores en albergues panameños se debe "montar una investigación de inmediato".

"Mi llamado es al Estado y sociedad, que de esto no se puede hacer un show mediático porque los derechos de los niños son los que están en juego".

La también comisionada de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) se refirió a la renuncia del procurador General de la Nación, Eduardo Ulloa, y dijo que lamentablemente su salida "demuestra la falta de una respuesta inmediata".

Después de que estallara el escándalo de los abusos, las protestas de la ciudadanía tanto en la capital del país como en las provincias no cesan. En la ciudad de Panamá cientos de personas se concentran frente a la sede del Senniaf pidiendo justicia de los niñas, niños y adolescentes que fueron abusados en los albergues.

Lo Nuevo