Gremios rechazan rebaja de puntaje para la certificación médica en Panamá

  • 07/03/2021 15:57
Se trata de una resolución del Consejo Interinstitucional de Certificación Básica en Medicina que reduce de 41,5 % a 34,5 %, o 360 puntos

Una resolución ministerial que rebaja de forma temporal, durante la emergencia por la pandemia, el puntaje para obtener la certificación médica en Panamá, ha generado el rechazo del gremio de académicos y de médicos, que aseguran que la medida "pone en riesgo a la población panameña".

Se trata de una resolución del Consejo Interinstitucional de Certificación Básica en Medicina que reduce de 41,5 % a 34,5 %, o 360 puntos, el mínimo para aprobar el examen de certificación básica de medicina.

Se argumenta en el documento que en medio de la pandemia tanto el Ministerio de Salud (Minsa) como la Caja del Seguro Social (CSS) deben tener el 100 % de las plazas de médicos internadas ocupadas, por lo "que estima procedente hacer ajustes a la puntuación del examen de certificación básica".

REPUDIO MÉDICO Y ACADÉMICO

El rector de la estatal Universidad de Panamá (UP), Eduardo Flores, expresó este domingo su "desacuerdo" con la resolución, y opinó que "como país debemos apuntar en aumentar la calidad de todos nuestros profesionales y no en disminuirla".

Flores recordó que el Consejo Universitario de la UP ya alertó que este tipo de modificación a los procesos de certificación constituye "un peligro para la seguridad de los pacientes" pues abre la vía para "permitir el ingreso en el sistema de salud de profesionales sin los conocimientos básicos de las Ciencias de la Salud".

"Aquellos graduados que no han aprobado el examen de certificación tienen la oportunidad de volver a presentarlo", dijo el Consejo Universitario de la principal casa de estudios superiores de Panamá.

La Asociación Panameña de Médicos Internistas (Aspami) expresó asimismo su "rechazo absoluto" a la resolución, publicada este viernes en la gaceta oficial.

La Aspami afirmó que "la excelencia académica que se busca con el examen de certificación (...) tiene que continuar siendo el objetivo principal para asegurar el ingreso de médicos internos que cumplan con los mejores estándares de preparación".

"Medidas como estas no tienen sustento científico (...) el estado de emergencia nacional por la actual pandemia no debe ser una excusa para descuidar y disminuir la excelencia académica que hemos buscado" y que ha situado a Panamá "como un ejemplo", agregó la Aspami.

Francisco Sánchez Cárdenas, miembro del Consejo Consultivo de Salud en la lucha contra la covid-19, también repudió la resolución ministerial y expresó que "no se puede permitir este retroceso".

Sánchez Cárdenas, exministro de Salud y neurocirujano, dijo no comprender "qué tiene que ver que, por la pandemia, se baje el índice de aprobación de un examen para internado médico".

Esa medida de rebajar el puntaje para la certificación médica "no lo aprobamos en el Consejo Consultivo cuando se necesitaba más profesionales médicos (por repunte pandémico) y ahora, con control de la situación se hace? No Señor!", expresó el galeno en sus redes sociales.

Lo Nuevo