Panamá envía más de 14 toneladas de ayuda humanitaria a Haití

  • 17/08/2021 09:56
La donación es para ayudar a la población haitiana, afectada por el terremoto de magnitud de 7.2 que dejó más de 1,300 muertos

Un cargamento con más de 14 toneladas de enseres de alimentos y otros insumos envió Panamá como ayuda humanitaria para Haití, recientemente afectado por el fuerte sismo que sacudió al país el fin de semana.

La carga incluye alimentos secos, medicinas, agua y carpas; y fue enviada la mañana de este martes, 17 de agosto, en un avión de la Fuerza Aérea de Chile (FACh) que partió desde la terminal del Servicio Nacional Aeronaval (Senan) ubicada en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, en un vuelo de la Fuerza Aérea de Chile con destino a Puerto Príncipe, en Haití.

Los enseres se recolectaron en un solo día de jornada, este lunes, 16 de agosto, en un centro de acopio de ayuda humanitaria para Haití, con la cooperación de Chile, tras el terremoto de magnitud de 7.2 que dejó más de 1,300 muertos y 5,700 heridos y otros miles de damnificados.

A la zona de carga del Aeropuerto de Tocumen asistió la  ministra de Relaciones Exteriores, Erika Mouynes, y el embajador de Chile en Panamá,  Germán Becker, para fiscalizar el envío oficial de la ayuda humanitaria.

En declaraciones a los medios,  Mouynes destacó el apoyo del pueblo panameño que, a pesar de la dura crisis económica por la pandemia, se ha solidarizado en este momento; y que  al poner en marcha los protocolos de respuesta rápida del Centro Regional de Asistencia Humanitaria, uno de los seis existentes en el mundo y el único que opera desde el continente americano, Panamá ofrece su posición geográfica al servicio de la comunidad internacional

Mouynes reconoció que esta crisis “es un problema que nos afecta a todos en la región” y añadió que, con el apoyo de Chile, “hemos logrado llegar a Haití”.

 Agregó que, a través de la plataforma del Sistema de Integración Centroamericana (SICA) y la Organización de Estados Americanos (OEA), ha remitido notas diplomáticas a todos los países interesados en enviar ayuda urgente para los damnificados.

La canciller destacó que se está coordinando con los países para enviar toda la ayuda que se requiera, como alimentos y agua, además de la que se necesite en los hospitales que atienden a los afectados por el terremoto.

“Creo que van a necesitar más apoyo y es por ello que estamos en coordinación con todos los países de la región”, manifestó la canciller, al tiempo que destacó que la respuesta del pueblo panameño “nos debe enorgullecer a todos”.

Por su lado, Becker, dijo que ahora que está operando el hub humanitario en Panamá, "estamos muy contentos de hacer  este trabajo en conjunto con Panamá. El pueblo panameño ayer demostró  que es muy solidario", expresó el embajador chileno en declaraciones a medios locales.

En esa misma línea, Becker destacó que los enseres que se están llevando a Haití son muy necesarios  para una catástrofe como ésta; y esperan seguir trabajando en conjunto con Panamá. 

"Estamos muy satisfechos... la verdad son gente muy solidaria, que siempre estará disponible para apoyar estos esfuerzos", apuntó el embajador de Chile, país que también mandó un avión con 16 toneladas de medicamentos, artículos sanitarios, agua y alimentos a Haití.

Además de Panamá y Chile, varios países de la región y organismos internacionales  se han solidarizado y han organizado el envío de cargamentos de apoyo y asistencia humanitaria para la población haitiana.

Aunado a esta tragedia,  mientras el número de víctimas va en aumento, las zonas afectadas por el terremoto en Haití están siendo afectadas por las fuertes lluvias de la depresión tropical, Grace, lo que podría agravar su situación.

Lo Nuevo