El índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP) se situó en 70 puntos en junio pasado, con una caída de 22 unidades respecto a enero de este año,...
Canciller de Panamá, Erika Mouynes se reunirá con autoridades de la administración del presidente Joe Biden
- 26/09/2021 17:40
La canciller de Panamá, Erika Mouynes inicia este lunes una visita oficial en Estados Unidos, que incluye reuniones con autoridades de la administración del presidente Joe Biden, integrantes demócratas y republicanos del poderoso Comité de Relaciones Exteriores del Senado y congresistas con especial influencia en los temas de la agenda bilateral.
El inicio de esta gira oficial se da tras completar su representación diplomática en la Asamblea General de las Naciones Unidas, celebrada en Nueva York, la semana pasada.
Con estos encuentros, la ministra panameña ha declarado su intención de “elevar el nivel de las relaciones internacionales de país, visibilizar las metas de la política exterior panameña en Washington y recuperar el rol natural de Panamá como principal socio estratégico de los Estados Unidos en la región”.
Entre otras reuniones, la ministra Mouynes será recibida el lunes por el director senior del Consejo de Seguridad Nacional para el Hemisferio Occidental, Juan González, y por el subsecretario de Estado Adjunto para el Hemisferio Occidental del Departamento de Estado, Brian Nichols, encuentros a los que seguirá una cita, el martes, con el secretario de Seguridad Nacional (DHS), Alejandro Mayorkas.
“Panamá quiere recuperar la velocidad y el dinamismo que han caracterizado nuestras relaciones bilaterales, en el marco del derecho y la soberanía, sabiendo que el contacto directo ha sido fundamental para alcanzar las metas que hemos identificado de mutuo interés, como la salvaguarda de la democracia en la región, el respeto de las libertades individuales y los derechos humanos y la lucha contra el cambio climático, que debe afrontarse con criterios de desarrollo sostenible”, sostuvo la canciller panameña.
Entre otros temas a abordar durante los dos días de su estancia en Washington, la jefa de la diplomacia panameña destacó asimismo, las gestiones que promueve Panamá para alcanzar acuerdos colegiados frente al incremento de la emigración irregular a lo largo del continente, principalmente haitianos, con un preocupante perfil familiar, asunto que ya se evaluó directamente con el secretario de Estado de Estados Unidos, Anthony Blinken, en el entorno de las Naciones Unidas.
Mouynes se entrevistará además con el senador Tim Kaine, presidente del Subcomité del Hemisferio Ocidental del Senado; el senador Ted Cruz, del Comité de Relaciones Exteriores del Senado; el congresista Mark Green, del Subcomité del Hemisferio Occidental y del Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes; el senador Robert Menéndez, presidente del Comité de Relaciones Exteriores del senado; y el congresista Gregory Meeks, presidente del Comité de Relaciones Internaciones de la Cámara de Representantes
“Este va a ser para nosotros un importante acceso a grupos políticos con voz y voto. Panamá lleva años sin contar con un embajador de Estados Unidos, siendo uno de nuestros principales socios. Va a ser uno de los temas en la mesa, junto con la atracción de inversiones y proyectos de colaboración, como parte importante de la recuperación post pandemia”, señaló la ministra de Relaciones Exteriores, que también se encontrará con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Mauricio Claver-Carone.