Cortizo recibe a los presidentes de Costa Rica y República Dominicana
Los tres mandatarios buscan soluciones "concretas y sostenibles" a la crisis de Haití y el creciente flujo de migrantes irregulares

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, recibe a sus colegas de Costa Rica, Carlos Alvarado; y de República Dominicana, Luis Abinader.
Los tres mandatarios buscan soluciones "concretas y sostenibles" a la crisis de Haití y el creciente flujo de migrantes irregulares.
Los tres presidentes, que el pasado 22 de septiembre firmaron la Alianza para el Fortalecimiento de la Institucionalidad Democrática y emitieron un comunicado conjunto, sostendrán una reunión privada que se dará hoy en el Despacho del Señor Presidente Cortizo Cohen.
Tras esta reunión, se dirigirán al Salón del Consejo de Gabinete para el encuentro trilateral en compañía de sus delegaciones compuesta por los Cancilleres, Ministros de Comercio y embajadores.
La “Alianza para el fortalecimiento de la institucionalidad democrática", firmada por Alvarado Quesada, Abinader Corona y Cortizo Cohen en Nueva York, tiene como objetivo abordar áreas de interés común y prioritarias para la política exterior de Costa Rica, República Dominicana y Panamá.
Entre los temas que esta alianza abarca se encuentran desarrollo sostenible, medio ambiente, comercio, migración y seguridad, además de acciones para atender la crisis derivada de la pandemia de covid-19.
Se prevé que la reunión concluya a la 1:00 p.m. para dar lugar a un almuerzo ofrecido por el presidente panameño a las delegaciones visitantes, en el Salón Los Tamarindos de la Presidencia de la República.
El propósito de los mandatarios es promover el crecimiento económico a través de un relanzamiento de vínculos comerciales, demográficos y culturales entre los países de la región, sobre la base de la defensa de sociedades abiertas, el derecho internacional y un paradigma de desarrollo verde, justo, sostenible e inclusivo, según indica el documento con el que fue conformada el pasado 22 de septiembre.
La visita oficial concluirá alrededor de las 3:00 p.m. cuando los mandatarios y sus delegaciones serán despedidos por Cortizo Cohen en las escalinatas de la Presidencia.
Se espera que el número de migrantes que llegue a Panamá en su recorrido con destino a Estados Unidos, Canadá o México ronde los 15 mil al cierre del 2021, dijo el jueves pasado el ministro de Seguridad Pública panameño, Juan Pino.
Te recomendamos
-
La llorona del 4 de febrero de 2023
-
CAF construirá edificio sede en Panamá con una inversión de $88 millones
-
Carlos Berguido: 'Tasas de interés en Panamá están en los albores de la tendencia al alza'
-
La Opinión Gráfica del 4 de febrero de 2023
-
¿Qué hace Panamá reuniéndose con países adversarios de Estados Unidos?
-
Conoce el auto más osado de Geely: el Tugella
-
Minera no tiene contrato
-
¿Dónde está Rodrigo Silva?
-
Concurso nacional del Caballo de Paso Peruano: tradición, elegancia y destrezas
-
Cinco precandidatos por libre postulación superan las firmas para optar por la Presidencia