Temas Especiales

30 de Mar de 2023

Nacional

Defensoría: Persisten denuncias por discriminación contra afrodescendientes en las escuelas

El defensor del pueblo, Eduardo Leblanc, indicó recordó que Panamá reconoce con la existencia de la discriminación racial, el derecho a la igualdad y no discriminación, a través de leyes.; y que estas deben cumplirse

Niño afro
La Defensoría de Pueblo señaló que los colegios no están implementando los protocolos que refuerzan los derechos de los afrodescendientes Shutterstock

El defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc, pidió a las autoridades competentes a continuar con la sensibilización a los docentes y administrativos en los colegios a fortalecer los mecanismos para poner un alto a la discriminación que afecta a las personas afrodescendientes, puesto que no están implementando los protocolos ya existentes, y continúan con malas practicas que desmejoran y deshumanizan la educación.

Leblanc reveló que “existen múltiples quejas interpuestas en la Defensoría del Pueblo en contra de actos discriminatorias perpetuado a niños, niñas o adolescentes en donde han comprobado manifestaciones de racismo y que no se les da un trato igualitario”.

Recordó que Panamá reconoce con la existencia de la discriminación racial, el derecho a la igualdad y no discriminación, a través de leyes como:

  • Ley 16 del 2002, que regula el derecho de admisión y crea la Comisión Nacional Contra la Discriminación.
  • Ley 11 de 2005, que prohíbe la discriminación laboral y adopta otras medidas.
  • Ley 07 del 2018, que adopta medidas para prevenir, prohibir y sancionar actos discriminatorios incluyendo el racismo y dicta otras disposiciones.

Las declaraciones del defensor Las declaraciones del defensor del Pueblo se dieron durante el conversatorio “Decenio Internacional para los Afrodescendientes”, donde manifestó que es necesario fortalecer los mecanismos para poner un alto a la discriminación que afecta a las personas afrodescendientes, pueblos originarios, personas viviendo con VIH, migrantes, refugiados, entre otras.

El evento se dio por la conmoración del 20 aniversario de la Declaración y el Plan de Acción de Durban y el Día Internacional de los Derechos Humanos.