Admiten denuncia penal contra siete importadores de acero por la presunta comisión de delitos contra el orden económico y el tesoro nacional
El demandante solicitó al Ministerio Público convocar al Departamento de Auditoría Forense del Imelcf para establecer la posible afectación patrimonial

El Ministerio Público admitió una denuncia penal presentada por la presunta comisión de los delitos contra el orden económico y el tesoro nacional en la modalidad de contrabando, defraudación aduanera y fiscal, por parte de siete importadores de acero y de productos derivados.
De acuerdo con Moisés Bartlett, apoderado legal y vocero de Grupo Metales, que es la empresa demandante, la denuncia fue remitida a la Fiscalía Anticorrupción, instancia que deberá asignar al fiscal a cargo de las pesquisas. La denuncia había sido presentada el pasado 16 de noviembre ante Fiscalía Metropolitana de Atención Primaria del Ministerio Público.
En el recurso legal presentado, Grupo Metales solicitó al Ministerio Público convocar al Departamento de Auditoría Forense del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses con el objetivo de establecer la afectación patrimonial mediante alcance de auditoría.
En la acción penal el denunciante argumentó que conforme al portal web de la Autoridad Nacional de Aduanas (ANA) -nodo de Transparencia, herramienta de información permanente y de acceso público-, los valores declarados por los siete importadores denunciados estuvieron por debajo de los precios del mercado.
En ese sentido, se detalla que entre enero de 2017 a diciembre de 2019 se ha dejado de pagar en impuestos 1.7 millones de dólares, mientras que entre abril de 2020 y septiembre de 2021 el Estado ha dejado de percibir 705,052 dólares, lo que hace un total de 2.4 millones de dólares.
Además, el denunciante, solicita que, como parte de la investigación, se pida al Registro Público, a la ANA los registros y constancia de datos de identificación, existencia, representación legal de cada una de las empresas denunciadas, toda vez, que, la información es de relevancia para que se inicie la investigación en interés del Estado y la Economía Nacional.
Además de esta acción penal, Grupo Metales ha interpuesto tres denuncias ante la Autoridad Nacional de Aduanas y no hay ningún pronunciamiento oficial.
Bartlett reafirmó que, al configurar delito contra la economía nacional, se causan afectaciones a los actores del mercado y la economía en general, Grupo Metales, al igual que todas las empresas que intervienen en estas actividades industriales y comerciales, deben ser consideradas como víctimas.
El jurista añadió que los elementos demostrativos e indiciarios aportados con la denuncia penal, parecen suficientes para acreditar la presencia de un delito en contra del Estado y que la esfera penal pondrá el orden que la vía administrativa a través de la ANA no ha hecho en los últimos cinco años.
Te recomendamos
-
Martinelli a Lombana: "Nos une que queremos lo mejor para Panamá"
-
La llorona del 1 de abril de 2023
-
Ken Buchanan muere a los 77 años
-
¿Victoria pírrica o en la puerta del horno se quema el pan?
-
Declaran nulidad sobre el caso de las 'mochilas con sobrecosto'
-
CSJ falla en contra de la Superintendencia de Bancos y a favor de Capital Bank
-
Tres figuras de Cambio Democrático anuncian sus aspiraciones presidenciales
-
Barbados apuesta por Panamá para seguir fortaleciendo el turismo
-
Cortizo sanciona ley sobre descentralización pública
-
Shakira se instalará en Miami tras las vacaciones de Semana Santa