6 consejos para evitar las quemaduras en niños durante las fiestas de fin de año
Para septiembre de este año, 423 niños habían ingresado al Hospital del Niño con quemaduras de diferentes tipos

Una de las actividades más comunes para realizar durante las fiestas de fin de año es el encendido de artefactos pirotécnicos, pero estos no se deben tomar como un juego, ya que pueden ocasionar quemaduras graves en los niños si no se manejan de forma adecuada.
Para septiembre de este año, 423 niños habían ingresado al Hospital del Niño con quemaduras de diferentes tipos, según datos de la Sección de Registros y Estadística de Salud del complejo hospitalario.
Ante esta realidad, la Dra. Sheyla Lew, jefa de pediatría del centro médico aclaró que existen tres tipos de quemaduras:
- Primer grado: se caracterizan por presentar enrojecimiento y ardor.
- Segundo grado: se presentan en forma de ampollas y lesiones abiertas.
- Tercer grado: afectan todas las capas de piel, con lesiones abiertas y profundas.
Las áreas del cuerpo que se afectan con más frecuencias por estas quemaduras son los miembros superiores e inferiores, le siguen la cabeza y la cara, y en último lugar está el tronco.
Según Lew, algunos consejos para prevenir estas quemaduras durante las fiestas son:
- No permitir que los niños manipulen fuegos artificiales.
- No comprar fuegos artificiales de forma clandestina.
- Educar a los niños en los peligros que trae la utilización de estos elementos,
- Guardar fósforos y encendedores bajo llave.
- Establecer zonas prohibidas en la casa,
- Al concina girar la manilla del sartén o la olla hacia la parte trasera de la estufa.
En cuanto a lo que se puede hacer para tratar quemaduras graves está:
- Colocar agua limpia y a temperatura ambiente en la quemadura.
- No aplicar hielo, lociones, cremas, ung´¨uentos o alimentos congelados en la lesión.
- No aplicar presión en la zona.
- Trasladar al menor quemado al hospital o centro de salud más cercano.
-
La llorona del 26 de marzo de 2023
-
Elección de CD: anulan el 10.1% de los votos para la Secretaría de la Mujer
-
Campamento de la tuneladora de la Línea 3, a evaluación ambiental
-
El Pecado de Juan Diego Vásquez
-
La Opinión Gráfica del 26 de marzo de 2023
-
Carrizo se acercó al corregimiento Arnulfo Arias
-
¿Inteligencia artificial?... una opinión
-
La mayor colección de arte panameño a la vista del público
-
Ana Giselle Rosas: "El interés de la otra facción es crear división, fricción"
-
Administradora de Cerro Patacón alega que concesión termina en diciembre, no marzo