Fiscalía Anticorrupción recibe denuncia de supuestas anomalías en el uso del subsidio electoral del Molirena
La querella penal fue interpuesta en contra de directivos del partido, así como a un exfuncionario del Tribunal Electoral

La Fiscalía Anticorrupción del Ministerio Público (MP) recibió este martes una denuncia penal por supuestas irregularidades en el uso del subsidio electoral que se le otorga al Movimiento Liberal Republicano Nacionalista (Molirena).
Guillermo Ríos, quien es abogado y miembro del Molirena, comentó que la querella penal fue interpuesta en contra de directivos del partido, así como a un exfuncionario del Tribunal Electoral (TE), entre los que se encuentran:
- Saray López Muñoz De Grenald, jefa de finanzas y contadora del partido.
- Liliana López Muñoz, subsecretaria de Finanzas del partido.
- Diego Armando López, miembro del partido.
- Jean Carlo Del CID, exdirector de Fiscalización de Financiamiento Político del TE.
En la denuncia se resalta que es de conocimiento público que la administración del partido Molirena, por muchos meses ha sido objeto de fuertes cuestionamientos y acusaciones por el mal uso y mal manejo de los fondos entregados al partido en concepto de subsidio poselectoral, y por la falta de transparencia y no rendición de cuentas de informes por la utilización de los fondos del partido, hasta el punto de ser denunciados.
Ante esto, piden al MP realizar una investigación penal por la posible comisión de “Delito Contra la administración Pública”, en su modalidad de (Diferentes Forma de Peculado y Corrupción de Servidores Públicos), ya que se habla de fondos y recursos del Estado entregados a los partidos políticos en calidad de subsidio poselectoral, pero que no están siendo bien administrados.
“El subsidio se ha utilizado para beneficiar a familiares de la actual junta directiva del partido con la compra de ollas freidoras y enseres domésticos que no tienen nada que ver con el partido”, señaló Ríos.
“Nosotros consideramos que entre el pómulo de irregularidades que hemos encontrado y que han sido proporcionados por la propia juez del tribunal electoral, el MP también debe realizar su tarea investigativa y caiga quien caiga los responsables de este hecho desleales”, añadió.
Sobre los señalamientos contra Del Cid, la denuncia sustenta que el exdirector de la Dirección de Fiscalización y Funcionamiento del Político del Tribunal Electoral fue destituidos por actos irregulares en la institución, cuando él era la persona encargada de velar por el buen uso de los fondos del subsidio electoral de todos los partidos políticos del país legalmente constituidos, siendo fuertemente cuestionados por mala utilización de los Partidos Cambio Democrático y partido Molirena.
"Aunque Del Cid en su calidad de exdirector de la Dirección de Fiscalización y Funcionamiento Político del Tribunal Electoral, fuera destituido y no este ya ocupando el cargo en el Tribunal Electoral, esa acción de desvinculación laboral o del cargo, no lo excluye, ni lo exime de una investigación y responsabilidad penal por los actos cometidos en ejercicio de sus funciones", se lee en el documento.
El abogado Ríos mencionó que la misma denuncia ya fue presentada ante la dirección administrativa del TE.
-
La llorona del 27 de marzo de 2023
-
La llorona del 28 de marzo de 2023
-
Se busca líder en Cambio Democrático
-
Los nuevos destinos que ampliarán la economía panameña
-
Elección de CD: anulan el 10.1% de los votos para la Secretaría de la Mujer
-
Rectora la Universidad de La Habana: 'Junto con el título de graduado entregamos una ubicación laboral'
-
La Opinión Gráfica del 27 de marzo de 2023
-
Un pueblo marcado por el misterioso asesinato de una niña
-
El sueño, esencial para un buen estado de salud y bienestar emocional
-
El Pecado de Juan Diego Vásquez