Aprueban ley que agiliza el proceso de divorcio en Panamá
Se trata de la Ley 269 del 30 de diciembre de 2021 que modifica los numerales 9 y 10 del artículo 212 del Código de la Familia; así como también los artículos 213 y 218 de la citada norma jurídica, publicado en la Gaceta Oficial

La Asamblea Nacional aprobó un proyecto de ley que agiliza el proceso de divorcio en Panamá. El decreto está publicado en la Gaceta Oficial No. 29445-E, de este jueves 30 de diciembre de 2021.
Se trata de la Ley 269 del 30 de diciembre de 2021 que modifica los numerales 9 y 10 del artículo 212 del Código de la Familia; así como también los artículos 213 y 218 de la citada norma jurídica.
La nueva ley atiende una realidad social en que muchas parejas durante años han tenido que permanecer atadas a la fuerza a su cónyuge por no contar con una legislación que les agilizara el proceso de divorcio.
Así, con los cambios aprobados en el artículo 212, la nueva ley estipula que el juez podrá decretar el divorcio cuando exista la separación de hecho por más de uño, aún cuando la pareja viva bajo el mismo techo.
También se puede dar el divorcio con el mutuo consentimiento de los cónyuges, siempre y cuando cumplan los siguientes requisitos: que los cónyuges sean mayores de edad; que el matrimonio tenga como mínimo un año de celebrado; y que las partes ratifiquen su solicitud de divorcio, transcurridos dos meses desde la presentación de la demanda de divorcio y antes de los seis meses de la citada presentación.
Por su parte, el artículo 218 señala que en los casos previstos en los numerales 9 y 10 del artículo 212, el juez solamente podrá decretar el divorcio cuando en el proceso esté acreditado que se encuentra resuelto lo concerniente a la guarda, régimen de comunicación y de visita y los alimentos de los hijos o hijas que tengan derecho a ellos, los cuales tendrán carácter vinculante y obligatorio entre las partes. En cualquier fase del proceso, una o ambas partes podrán acreditar estas circunstancias.
Según cifras de la Dirección de Registro Civil del Tribunal Electoral (TE), el 2020 cerró con 3,358 divorcios, unos 1,433 menos que en el año 2019 cuando se reportaron 4,791; y solo en enero de 2021 hubo unas 250 separaciones.
Te recomendamos
-
Policía Nacional frustra un asalto en una joyería en Punta Pacífica
-
Lucy Molinar: ‘Esa pasión que le tienen a la prueba PISA me parece patética’
-
La llorona del 8 de diciembre de 2023
-
Minera Panamá, el inicio y el recorrido de una concesión
-
La llorona del 7 de diciembre de 2023
-
Bufete aclara que solo trabajó en las clausulas relacionados al ingreso del Estado
-
Utilización de mascarillas para usuarios de instalaciones de salud ya no será obligatoria
-
EE.UU. anuncia ejercicios militares en Guyana en medio de alta tensión con Venezuela
-
Fallece representante del corregimiento de la 24 de Diciembre, Nelson Vergara
-
Composición de los grupos de la Copa América 2024; Panamá jugará en el grupo C