Sucre advierte que vienen semanas difíciles de contagios por covid-19
El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre advirtió que aún quedan unas semanas duras y que los contagios por la covid-19 seguirán aumentando, tras señalar que no está muy confiado con los números registrados el viernes 7 y el sábado 8 de enero pasados, en los cuales hubo una disminución de los casos detectados.

El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre advirtió que aún quedan unas semanas duras y que los contagios por la covid-19 seguirán aumentando, tras señalar que no está muy confiado con los números registrados el viernes 7 y el sábado 8 de enero pasados, en los cuales hubo una disminución de los casos detectados.
“Yo creo y el equipo de trabajo, según unas proyecciones que hemos hecho, que aún quedan unas semanas que reflejarán aumento de los contagiados”, dijo Sucre.
En tal sentido, reiteró a la población seguir cuidándose y manteniendo las normas de bioseguridad.
Sostuvo además que mantener la mascarilla en el ambiente laboral es obligatorio en el país.
“Estamos cometiendo un error, nos ponemos mascarillas para estar en la calle y cuando llegamos a la oficina no las quitamos. No se puede relajar esta medida en el trabajo debido a que se pueden convertir en contacto del compañero que está contagiado", señaló.
De igual manera, manifestó que ante la gran demanda en la aplicación de pruebas de hisopados para la detección de la covid-19, se ampliarán otros 14 puntos fijos a nivel nacional e indicó que este diagnóstico se realiza también en todos los centros de salud del país.
Añadió que entre 12 mil y 20 mil pruebas se practican diariamente, lo que refleja la responsabilidad de la población para detectar de forma oportuna y no poner en riesgo sus familiares, al mismo tiempo el compromiso que las personas tienen para colocarse su vacuna anticovid y evitar la propagación del virus.
“Esto nos ayudará a organizar nuevas estrategias y abrir nuevos puntos de hisopados para tener una mejor cobertura de toda la demanda que existe”, afirmó el ministro Sucre.
Por otro lado, e l Minsa dio a conocer ayer que a pesar del número elevado de contagios, el sistema de salud panameño cuenta con una capacidad de 6,835 camas, de las cuales el 88% están disponibles y un 12% ocupadas, según un informe de la red hospitalaria del Ministerio de Salud (Minsa) y de la Caja de Seguro Social (CSS), a nivel nacional al 4 de enero de 2022.
Te recomendamos
-
La llorona del 20 de mayo de 2022
-
Fiscalía arremete contra argumentos de la defensa de los Martinelli Linares
-
La jueza Marquínez multa a cuatro abogados
-
Panamá contará con la biorrefinería más grande del mundo en 2024
-
Juez Raymond Dearie decide hoy el futuro de los hermanos Martinelli Linares
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
[Video] ¿Qué actúa a favor y en contra de los Hermanos Martinelli?
-
Caja de Seguro Social interpondrá denuncia por posible estafa a proveedores
-
La Opinión Gráfica del 20 de mayo de 2022
-
Panamá ante el nuevo orden mundial