Los homicidios en Panamá aumentaron un 11% en el 2021
El año pasado se registraron 554 homicidios unos 54 más que en el 2020 que se contabilizaron 500. El arma de fuego es la más utilizada

Las víctimas de homicidio en Panamá se incrementó en el 2021 en comparación con el 2020.
Un informe del Ministerio Público detalla que en el 2021 se contabilizaron 554 víctimas, unas 54 más que el año anterior cuando el país estuvo en una estricta cuarentena para frenar la propagación de la covid-19.
El mes de octubre del 2021 fue el más violento con un reporte de 57 víctimas.
La provincia con más casos de homicidio en el 2021 fue Panamá con 189.
El arma de fuego es la más utilizada para cometer los hechos de violencia en Panamá, según se establece en el informe del Ministerio Público. Se reportaron 446 homicidios con armas de fuego.

Las víctimas de homicidio siguen creciendo en los últimos tres años.
Para el 2019, año en que fue sin restricciones, se reportaron 480 homicidios. En el año del inicio de la pandemia se contabilizaron 500.
La mayor cantidad de víctimas son hombres.
-
Minera Panamá suspendió operaciones de carga a la espera de una respuesta de la AMP
-
La llorona del 6 de febrero de 2023
-
San Miguelito irá a otras primarias
-
Bases del PRD presentarán a su candidato presidencial
-
Fallece Juan Carlos Marcos
-
Carrizo: 'Buscaré la candidatura del PRD para convertirme en el próximo presidente de Panamá'
-
Crispiano Adames: 'Aquí no hay nadie obligado ni amenazado'
-
Las mineras, el nuevo Odebrecht en Panamá
-
La Opinión Gráfica del 6 de febrero de 2023
-
Uno de cada cinco panameños tiene intención de dejar el país