Presidente de la Asamblea se compromete a discutir ley sobre educación sexual y reproductiva
Adames aprovechó la oportunidad para alertar y condenar la violencia contra la mujer, que asegura, sigue representando un retroceso social

El presidente de la Asamblea Nacional, Crispiano Adames se comprometió este martes a someter a discusión el proyecto de ley sobre la educación sexual y reproductiva, junto a otra propuesta de ley sobre la esterilización de mujeres y hombres.
“Hoy es un día para reflexionar sobre el deseo y el derecho de las mujeres por un presente y un futuro igualitario sin estigmas, estereotipos ni violencia; un presente y un futuro sostenible con igualdad de derechos y oportunidades”, enfatizó el jefe del Legislativo, durante el Foro Regional Mujeres de Impacto, organizado por la Asamblea Nacional y la Fundación Podemos como parte de las actividades realizada en conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
El Foro fue inaugurado por el presidente de los tres poderes del Estado, Laurentino Cortizo Cohen, presidente de la República; María Eugenia López de Arias, magistrada presidente de la Corte Suprema de Justicia; y Crispiano Adames, diputado presidente de la Asamblea Nacional.
Adames aprovechó la oportunidad para alertar y condenar la violencia contra la mujer, que asegura, sigue destruyendo vidas y representando un retroceso social.
Señaló que las circunstancias de la desigualdad son múltiples y complejas, pero enfatizó que hay una certeza a la que apuntan y repiten todos los sectores, instituciones y expertos nacionales e internacionales: “la educación afectiva sexual; esa que nos enseña a relacionarnos con nosotros y con los demás”.
Por ello, “hoy nos comprometemos en este Foro Regional a elevar a título de discusión el proyecto de Ley presentado los diputados Gabriel Silva, Víctor Castillo y Mariano López sobre educación sexual reproductiva y el proyecto presentado en Participación Ciudadana por la licenciada Gilma De León que versa sobre la esterilización de mujeres y hombres con mayoría de edad. Que inicie el debate”.
El Foro Regional Mujeres de Impacto se realiza desde este martes hasta mañana miércoles en la sede del Parlatino, con la participación de renombrados expositores nacionales e internacionales con temas como: Desarrollo y Movilidad Social: una mirada a la desigualdad con rostro de mujer y de niña; Equidad de Género y Derechos de la Mujer en América Latina; Mujer y Empresa; camino a la cima en equiparación salarias y alta dirección; Mujer y Acceso a la Justicia; Mujer y Gestión Social, entre otros.
Durante el Foro, la Asamblea Nacional entregó pergamino de reconocimiento a la igualdad de oportunidades, resaltando el aporte en este sentido de las destacadas panameñas la ex presidenta de la República, Mireya Moscoso, la ex procuradora de la Administración, Alma Montenegro de Fletcher; y la presidenta de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede), Elisa Suárez.
Te recomendamos
-
La llorona del 16 de mayo de 2022
-
Martinelli cae, Cortizo sube y Carrizo se mantiene
-
Benicio Robinson le pide a Cortizo la destitución del ministro del MOP; Sabonge respondió
-
Rusia alerta del posible despliegue de armas nucleares en Finlandia y Suecia
-
Defensa de hermanos Martinelli refuta a la fiscalía
-
La llorona del 15 de mayo de 2022
-
De León gana la secretaría general del PRD; Robinson se reelige como presidente
-
La Opinión Gráfica del 15 de mayo de 2022
-
Benicio Robinson se reelige como presidente del PRD
-
Rubén De León es electo como el nuevo secretario general del PRD