Audiencia ordinaria del denominado caso “Piso y Techo” se realizará en la fecha alterna del 25 al 27 de mayo
Esta audiencia ordinaria estaba prevista a iniciarse desde este lunes 11 al miércoles 13 de abril

El Juzgado Segundo Liquidador de Causas Penales del Primer Circuito Judicial de Panamá, realizará la audiencia ordinaria en la fecha alterna del 25 al 27 de mayo de 2022 a las 10:00 a.m., en el denominado caso “Piso y Techo”.
Esta medida se da luego que los abogados de la defensa técnica particular decidieran acogerse a la fecha antes descrita, tal como lo establece el artículo 2197 del Código Judicial. Esta audiencia ordinaria estaba prevista a iniciarse desde este lunes 11 al miércoles 13 de abril.
La investigación data del año 2014 y está relacionada con informes de auditoría remitidos por la Contraloría General de la República, en donde se estableció un posible perjuicio de $1.5 millón en detrimento del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), en el caso de asistencia habitacional conocido como “Piso y Techo”.
La Fiscalía realizó inspección ocular a las distintas regionales del Miviot a nivel nacional, y se determinó que había empresas que dejaban el material en dichas sedes y que nunca lo hicieron llegar a los beneficiarios, tal como se establecía en las órdenes de compra; además que otras empresas no llegaron a entregar el material.
En esta causa penal, hay 14 ciudadanos imputados; uno de ellos es la exviceministra de Vivienda, Yasmina Pimentel, y se les señala por la supuesta comisión del delito Contra la Administración Pública, en la modalidad de Diferentes Formas de Peculado, en perjuicio del extinto Programa de Ayuda Nacional (PAN).
El Ministerio Público está representado por la Fiscalía Anticorrupción; mientras que la asistencia legal está a cargo de 9 abogados defensores.
El Tribunal designó ya a 4 defensores públicos alternos con la finalidad de que ejerzan la representación legal de los imputados, en el evento de que no asistan sus abogados particulares.
Te recomendamos
-
Cortizo se pronuncia sobre el fallo de inconstitucionalidad de la CSJ
-
La llorona del 28 de noviembre de 2023
-
First Quantum aclara que notificación es un trámite para abrir un diálogo de al menos 90 días
-
Las razones por las que el contrato Ley 406 es inconstitucional
-
La Superintendencia de Bancos pide vigilancia a los bancos
-
J.P. Morgan advierte de profundas y negativas perspectivas de crecimiento para Panamá tras declararse inconstitucional el contrato minero
-
Corte Suprema declara inconstitucional la Ley No. 406
-
Este jueves vence el plazo para acogerse a la recién aprobada ley tributaria
-
Presidente Cortizo anuncia cierre ordenado y seguro de la mina Cobre Panamá tras fallo de la Corte Suprema de Justicia
-
Los arreglos de Varela con Cortizo