Laboratoristas acuerdan concluir paro laboral en la CSS y el Minsa
Los técnicos asistentes y auxiliares de laboratorios piden un ajuste que quedaría en $925, emolumentos de $80 por turno y bono de fin de año de $400

Luego de nueve días de paro laboral, la Asociación Nacional de Asistentes Auxiliares de Laboratorio Clínico (Anaalac) acordó este miércoles con la Caja de Seguro Social (CSS) y el Ministerio de Salud (Minsa) darle fin a la protesta, luego de que estos se comprometieron a dar respuesta a las aspiraciones económicas de ajuste salarial, informaron a través de una nota de prensa.
En el escrito, Edwin Salamín, secretario general de la CSS, dijo que el acuerdo da respuesta a las aspiraciones económicas de ajuste salarial de los técnicos asistentes y auxiliares de laboratorios, que vienen solicitando a ambas instituciones.
El acuerdo también abarca tomar en consideración otros aspectos planteados en el pliego de peticiones, los que fueron revisados de forma técnica, jurídica y económicamente, debido a que forman parte del acuerdo.
Con el paro de labores, iniciado el pasado lunes 4 de abril, los técnicos asistentes y auxiliares de laboratorios de la CSS y el Minsa esperan recibir un ajuste que quedaría en $925, emolumentos de $80 por turno y bono de fin de año de $400.
"Con este acuerdo alcanzado se le ha hecho justicia a la ciudadanía que necesita de la atención de salud, para lo cual se tiene un calendario para que todas aquellas personas que se vieron afectadas por el paro puedan recuperar las citas perdidas y recibir la atención que en un momento determinado no se le dio", manifestó el Dr. Alessandro Ganci, secretario general encargado del Minsa.
Agregó que darán seguimiento y supervisión al acuerdo, debido a que se trata de un esfuerzo conjunto, en cuanto a la atención y mejoramiento del servicio para los pacientes, porque al final el objetivo principal es que las personas reciban la atención que se merecen y en el tiempo que se merecen.
Por su parte, el dirigente de Anaalac, Luis Bonilla, reconoció que el acuerdo alcanzado con la CSS y el Minsa es la propuesta de lo que venían solicitando.
Te recomendamos
-
Panamá pide a "todos los países del continente" en la Cumbre de las Américas
-
La llorona del 25 de mayo de 2022
-
Panamá declara alerta sanitaria por la viruela del mono
-
Diputada Harding y el príncipe de Ghana buscan 'apoyar' la actividad pesquera en Panamá
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Postergan audiencia de afectación de derecho en querella penal presentada contra el ex contralor Federico Humbert
-
¿Qué actuó a favor de los Hermanos Martinelli?
-
La llorona del 24 de mayo de 2022
-
La Opinión Gráfica del 24 de mayo de 2022
-
Al menos 16 muertos, entre ellos el agresor, en tiroteo en escuela de Texas