Se crea la comisión nacional permanente para la aplicación del derecho internacional humanitario
A través del Decreto Ejecutivo número 44 del 12 de mayo de 2022, el gobierno dio a conocer la creación de la comisión permanente para la aplicación del derecho internacional humanitario (CPDIH).
A través del Decreto Ejecutivo número 44 del 12 de mayo de 2022, el gobierno dio a conocer la creación de la comisión permanente para la aplicación del derecho internacional humanitario (CPDIH).
La CPDIH tiene entre sus funciones: hacer recomendaciones y proponer al Órgano Ejecutivo anteproyectos de ley sobre las medidas que deben tomarse para hacer efectivas las normas contenidas en los convenios de Ginebra de 1949 y los protocolos adicionales, cuando estas medidas no sean autoejecutables y se exija explícitamente su adopción. Elaborar un inventario de las legislaciones y reglamentos vigentes en materia de derecho internacional humanitario, así como elaborar o sentar las bases de anteproyectos de ley y reglamentos que satisfagan las obligaciones contenidas en las convenciones y sus protocolos, ratificados por la República de Panamá. Difundir el derecho internacional humanitario en las instituciones del Estado y la sociedad panameña.
La CPDIH estará integrada por un representante técnico y un suplente designados por cada una de las instituciones siguientes: el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio de la Presidencia, el Ministerio de Gobierno, el Ministerio Público, el Ministerio de Seguridad Pública y la Asamblea Nacional.
La comisión podrá contar con el asesoramiento gratuito de la Cruz Roja Panameña, el Comité Internacional de la Cruz Roja o de otra entidad gubernamental u organización internacional que los comisionados tengan a bien invitar, los cuales solo tendrán derecho a voz en las reuniones.
Te recomendamos
-
La llorona del 27 de mayo de 2022
-
Abanicos, collares y pulseras, los recordatorios de boda de la diputada Harding
-
Una sentencia en EE.UU. y los reclamos a la justicia en Panamá
-
La Opinión Gráfica del 27 de mayo de 2022
-
Voitier y la firma que nunca llegó
-
Ministra de Educación está poco optimista por resultados del primer trimestre escolar
-
Avanza la reorganización conciliada de Justo & Bueno en Panamá
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Panamá cuenta con la primera cervecería de la región con operación de energía 100% renovable
-
Elecciones en Colombia, entre el giro a la izquierda y el dominio de las élites