Conape demandará Ley de Protección de Datos Personales tras sanción al medio digital La Verdad
Advierten que si no se demanda esta norma los periodistas podrían verse sometidos a más sanciones por hacer su trabajo

El Colegio Nacional de Periodistas demandará la Ley 81 del 26 de marzo de 2019 sobre Protección de Datos Personales, tras la sanción con una multa de $1,000 al medio digital La Verdad, por supuestamente violar la norma.
La presidenta del Colegio Nacional de Periodistas, Griselda Melo, manifestó que si no se demanda esta norma, los periodistas van a ser sometidos a más sanciones.
Detalló que, en la reunión que sostuvieron con directivos de la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información Antai, les plantearon lo lesivo que pudiera ser esta ley para el ejercicio del periodismo.
"Todos sabemos que el trabajo que hacemos los periodistas se basa en documentos, informes, en pruebas, eso es lo que sustenta nuestra noticia, pero si ahora tenemos que pedir permiso a esa parte que está siendo investigada, entonces apaguemos la luz y vámonos", expresó Melo.
El presidente del Colegio Nacional de Abogados, Juan Carlos Araúz, señaló que, con la Ley de Protección de Datos se ha creado un temor en la labor del periodista como individuo y es el temor de la sanción económica que afecta directamente a su economía y eso agrega el debilitamiento de ha libertad de expresión y a la libertad de prensa.
Hizo un llamado a la Antai, para que reconsidere la sanción aplicada al medio digital La Verdad y se pueda determinar que el documento o "certificado de matrimonio", es de acceso público.
En tanto, el director del medio digital, La Verdad, Edmundo Dante Dolphy, considera que, la Ley 81 de marzo de 2019 sobre Protección de Datos Personales erosiona los cimientos de la libertad de prensa, vulnera los derechos humanos, genera un temor y autocensura peligrosa para los periodistas.
Este explicó que el medio fue sancionado aún cuando los documentos en cuestión publicados, fueron aportados voluntariamente por una de las partes afectadas.
Los principales gremios periodísticos del país han alzado su voz en contra de la multa impuesta por la Antai al medio digital La Verdad.
Te recomendamos
-
J.P. Morgan advierte de profundas y negativas perspectivas de crecimiento para Panamá tras declararse inconstitucional el contrato minero
-
Presidente Cortizo anuncia cierre ordenado y seguro de la mina Cobre Panamá tras fallo de la Corte Suprema de Justicia
-
Las razones por las que el contrato Ley 406 es inconstitucional
-
Este jueves vence el plazo para acogerse a la recién aprobada ley tributaria
-
La llorona del 28 de noviembre de 2023
-
El regreso a clases, en el limbo
-
Cortizo se pronuncia sobre el fallo de inconstitucionalidad de la CSJ
-
La Superintendencia de Bancos pide vigilancia a los bancos
-
First Quantum aclara que notificación es un trámite para abrir un diálogo de al menos 90 días
-
Los arreglos de Varela con Cortizo