Panamá analiza vacunar contra la covid-19 a niños de seis meses
El tema será abordado este lunes en reunión con la mesa de vacunas para luego enviar las recomendaciones al presidente Laurentino Cortizo

El ministro de Salud de Panamá, Luis Francisco Sucre, anunció que el país evalúa la vacunación de bebés a partir de los seis meses.
La medida, de acuerdo con Sucre, responde a que la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) y el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de los Estados Unidos aprobó la aplicación de la dosis de Pfizer y Moderna a este grupo de la población.
“Las indicaciones del señor presidente es que ya se vaya trabajando en la adquisición de estas dosis, de hecho, ya se encuentra un equipo haciendo el contacto con la Pfizer en Estados Unidos para poder que Panamá tenga acceso rápidamente”, precisó el titular de Salud.
Resaltó que el tema será abordado este lunes en reunión con la mesa de vacunas y posteriormente por el Centro de Operación Nacional de Vacunas – CONVacunas para luego enviar las recomendaciones al presidente de la República Laurentino Cortizo Cohen y recibir la aprobación.
Señaló que en un periodo de dos semanas se pudiera estar concretando la llegada del primer embarque de estas dosis pediátricas al país.
-
La llorona del 2 de julio de 2022
-
La Opinión Gráfica del 2 de julio de 2022
-
Cortizo anuncia viaje a Estados Unidos y levantamiento del uso de la mascarilla
-
Transparencia Internacional emite alerta sobre alza de la deuda de Panamá
-
La plaza de la Estación, espacio de confluencia y representación de la ciudad de Panamá
-
Detectan irregularidades en los precios del combustible en gasolinera en Chiriquí
-
Gremio empresarial presenta nueva plataforma de empleo
-
Cortizo: "Tengo la fe en Dios que llegaré al final de mi mandato"
-
La Opinión Gráfica del 1 de julio de 2022
-
Advierten mayor tensión entre Ejecutivo y Legislativo en nuevo periodo de sesiones