Así se vivió el emotivo funeral del papa Francisco. El evento reunió a mas de 200.000 personas en la Plaza San Pedro, con la presencia de 130 delegaciones...
Ministro Royo aboga por reconocer los derechos de la comunidad LGTBIQ+ y las mujeres
- 22/07/2022 00:00

En su discurso al Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), en celebración del aniversario del Programa Interamericano para el Desarrollo del Derecho Internacional, el ministro para Asuntos del Canal de Panamá, Aristides Royo, abordó la relevancia de los derechos de la comunidad LGTBIQ+ y la discriminación que aún persiste contra las mujeres.
Royo consideró que a pesar de que uno de los roles de la OEA es lograr que los países miembros puedan uniformar sus criterios en diferentes temas, como es el derecho humano, todavía existe una parte de la población americana que está desprotegida ante las leyes.
Entre los principales temas que mencionó el ministro de Asuntos para el Canal están los derechos de la comunidad LGTBIQ+, donde algunos de los Estados miembros de la OEA no los reconocen.
La penalización del aborto que, desde la visión de Royo, viola el derecho de la mujer a decidir libremente su voluntad reproductiva y condena a las mujeres pobres ya que no tienen los recursos para acudir a clínicas legales en otros países, lo que las empuja a hacerse abortos ilegales y de peligro.
También se refirió a la discriminación hacia las mujeres. Puso como ejemplo el tema de los derechos reproductivos. Explicó Royo que hoy si un hombre quiere practicarse la vasectomía, solo vasta con que haya cumplido su mayoría de edad; en cambio a una mujeres se le exigen muchos más requisitos, incluyendo que tenga como mínimo dos hijos.
Recordó que es necesario permitir que las personas con discapacidad tengan derecho a decidir su preferencia sexual.
Royo enfatizó que los derechos a los que alude han sido objeto de reconocimiento por las Naciones Unidas y la OEA, y consagrados en la Corte Interamericana de Derechos Humanos.