Ángel Sosa: 'El que te da para llegar, llega para robar'
Aunque todavía persisten zonas de San Miguelito donde impera el “qué hay para mí”, Sosa asegura que con sus propuestas podrá llegar a la alcaldía de ese distrito

Ángel Sosa, arquitecto y precandidato a alcalde de la comuna de San Miguelito por la libre postulación, está convencido de que hay un hastío colectivo y que la población quiere un cambio a pesar de las prácticas clientelistas de los partidos tradicionales.
Para Sosa es un reto luchar contra esta problemática de “patrocinio inmoral”. Según contó en el programa “Portada” de La Estrella de Panamá, cada vez que recorre el distrito de San Miguelito en búsqueda de firmas de respaldo, hay zonas donde impera el “qué hay para mí”.
Indicó que la gente sabe que ese clientelismo al final no va a llevar a nada, y que “el que te da para llegar, llega para robar”, puntualizó.
“Este político siente que ya hizo lo que tuvo que hacer por ti, donde te regaló una bolsa de comida, una hoja de cinc, un saco de cemento, no regresa dentro de cinco años, y se lo decimos a la gente porque ellos sienten que ya pagó su voto, no tiene el compromiso que debería tener un servidor público”, sostuvo Sosa.
“Nos han pedido apoyo, pero explicarle a la gente que no somos un partido, sino un movimiento independiente, que queremos trabajar de la mano con la comunidad nuestros proyectos, es un proceso de comunicación efectiva que hemos estado haciendo en nuestro caminar, porque es importante explicarlo y que entiendan que no podemos actuar como un partido político”, dijo.
En cuanto a su plan de trabajo a desarrollar, de llegar a ser alcalde, detalló que impulsará una “plataforma en el desarrollo humano sostenible” que incluya los aspectos culturales, deportivos, económicos.
Dijo que apostará por recuperar la participación ciudadana, ya que considera que es fundamental para que todas estas políticas públicas sean efectivas.
Sobre el caos urbano que vive el distrito, manifestó que desarrollar un plan de ordenamiento y aplicarlo será una de sus iniciativas.
“San Miguelito no cuenta con un plan de ordenamiento físico del distrito, y desarrollaremos un estudio que haga un diagnóstico real de qué cosas se pueden hacer para reordenar ese problema que es uno de los más grandes que tiene el distrito”, adelantó.
En cuanto al escándalo de las irregularidades en el uso indebido de la app para la recolección de firmas, dijo que espera que la Fiscalía Electoral se hagan eco de las denuncias presentadas por varios precandidatos y que se den resultados para que el Tribunal Electoral “recobre la credibilidad” que se ha visto mellada en los últimos años.
Te recomendamos
-
La llorona del 1 de junio de 2023
-
La Opinión Gráfica del 1 de junio de 2023
-
Doctor Sandoval aclara que no firmó incapacidad médica de Martinelli
-
Diputado Jaime Vargas: de la sombra al estrellato político
-
Se incrementará el precio de la gasolina de 95 octanos
-
Senafront decomisa 300 tucas de cocobolo y aprehende a nueve extranjeros
-
Emeldo Márquez detalla participación de Martinelli en New Business
-
Autoridades remueven camiones y vehículos de bomberos usados para cerrar vía
-
Fiscalía apunta a Martinelli en sus alegatos
-
TE ordena la suspensión de publicaciones en contra de la diputada Yanibel Ábrego