Ruben Blades evalúa las sanciones de EEUU contra Martinelli
El panameño Rubén Blades publicó un texto en el que opina sobre Martinelli y la declaración del secretario de Estado de EEUU, Anthony Blinken

El cantante Rubén Blades opinó sobre la decisión de Estados Unidos de nombrar al expresidente Ricardo Martinelli como "inelegible" para entrar al país norteamericano.
"En lo personal, la declaración de Blinken no me sorprendió en lo más mínimo, y creo que a Martinelli tampoco. Hace meses escribí que la condena de la justicia estadounidense a sus hijos, por aceptar sobornos y por 'lavar' dinero, era solo el inicio de acciones en contra del exmandatario", escribió el artista en su portal web rubenblades.com.
Añadió que indicó como "probable el que ya le tengan preparado un 'indictment' (una acusación formal por un delito considerado como grave), que harán pública o no, de acuerdo a factores aún por producirse. Sus socios y allegados, y todos sus negocios, ya deben estar en la mira de las autoridades norteamericanas y probablemente todos terminen ingresando a la 'Lista Clinton'".
'Martinelli no será presidente de Panamá otra vez'
Blades envió un mensaje a quienes apoyan a Martinelli. "A los que hoy dicen apoyar a Martinelli para presidente en el 2024 creyendo que 'él va a repartir chen-chen', les espera una enorme decepción. El gobierno de Estados Unidos no facilitará préstamos, ni permitirá a empresas, compañías, corporaciones privadas, o individuos de ese país que sostengan o inicien negocios o inversiones en un Panamá gobernado por un presidente oficialmente declarado como corrupto por el propio Secretario de Estado norteamericano".
Al final del texto, aclaró que en la próxima elección no apoyará candidaturas, nóminas, ni a partido alguno "que no se comprometa a eliminar al clientelismo y a la actual estructura administrativa que lo sostiene".
Asegura que no va a permitir que lo "recluten" para usarlo "como una botella de cloro con la cual limpiar agendas ocultas y/o antipatria, que con el pretexto de alcanzar 'la paz social' en verdad procuran proteger los intereses de una minoría, y no los de toda la república".
Y finalizó diciendo: "Lo que necesita Panamá son soluciones y no más "bullshit", frase que conocemos todos los panameños y eso sí, nadie mejor que los estresados funcionarios de la embajada norteamericana en Panamá, y sus servicios de inteligencia".
-
La llorona del 28 de marzo de 2023
-
¿Por qué apoyaré a Martín Torrijos?
-
Los nuevos destinos que ampliarán la economía panameña
-
Se fuga un narcotraficante colombiano de la mayor cárcel de Panamá
-
Ellas desaparecieron sin dejar rastro
-
Continúa pulseo legal entre Roux y Ábrego por elecciones primarias
-
La Opinión Gráfica del 28 de marzo de 2023
-
Postulación presidencial de Roux en pausa; Yanibel se candidatiza
-
Se busca líder en Cambio Democrático
-
Derick Echeverría: 'La juventud de CD no quiere a Rómulo Roux'