González impulsará alianza para reformar el Estado
Según González, el país necesita un nuevo rumbo de transformación social que asegura se lo puede dar el partido que fundó Omar, pero con un liderazgo distinto al del Gobierno y de la actual dirigencia del PRD

El ex secretario general del oficialista Partido Revolucionario Democrático (PRD), Pedro Miguel González presentó este domingo su postulación para aspirar a la candidatura a la Presidencia de la República por esta agrupación política que deberá escoger a su abanderado presidencial en las elecciones primarias que se realizarán el próximo 11 de junio. Poco antes de la llegada a la sede del PRD, cientos de seguidores esperaban a González al ritmo de una comparsa y de un tamborito: "Hay que dale, dale, dale; el PRD es el que vale (...) Hay que dale, dale, dale; Pedro Miguel es el que vale", cantaba el conjunto típico que amenizaba el acto.
Con González, el vicepresidente José Gabriel Carrizo y el diputado y presidente de la Asamblea Nacional, Crispiano Adames, son ya tres los precandidatos presidenciales confirmados en la contienda interna de este colectivo político.
"Vinimos a presentar nuestra precandidatura a la Presidencia de la República por el partido que fundó Omar Torrijos, porque este país necesita un nuevo rumbo y ese rumbo de transformación social se lo puede dar el partido que fundó Omar, pero con un liderazgo distinto al que tenemos en el Gobierno y al que tenemos actualmente en el partido", precisó González.
“Pedro, presidente... Pedro, presidente... Pedro, presidente" corearon también al unísono los simpatizantes del dirigente perredista una vez que plasmó su firma para oficializar su candidatura ante los miembros del Comité Nacional de Elecciones del PRD.
Ya en las afueras de la sede del partido oficialista, González en un breve mitin manifestó que hoy iniciaba una nueva jornada de lucha para los torrijistas en el partido que fundó Omar.
“Hoy empezamos a trazar un nuevo camino, para ganar primero la candidatura presidencial y para luego ofrecerle a Panamá un nuevo derrotero, para gestar una alianza con los sectores sociales, esos de los que nos hemos apartado y que en el pasado mes de julio protestaban por las condiciones de una sociedad cada vez más desigual”, precisó.
“Hoy empezamos a construir el nuevo futuro de Panamá. Vamos a lograr esa alianza para transformarla en una sociedad de bienestar y dejar atrás la inequidad social que vivimos”, sostuvo el perredista al hacer énfasis en su propuesta de reformar la Constitución.
“ Vamos por la reforma del Estado, con una reforma a la Constitución que haga un verdadero balance entre los poderes del Estado, por una reforma a la Constitución que fortalezca a las instituciones de control y garantizar el uso honesto y transparente de los fondos públicos como lo proponíamos durante los diez años que estuvimos en la oposición y que lamentablemente no se ha hecho durante estos casi cuatro años de Gobierno", concluyó González.
-
Martinelli y Blandón se enfrentan en redes sociales por inundaciones en Vía Argentina
-
La llorona del 5 de junio de 2023
-
Ley que modifica obligación de registros contables 'es imposible de cumplir'
-
Jubilados y pensionados reciben pagos de junio
-
Meduca actualiza proceso de nombramientos y traslados de docentes
-
Ricardo Martinelli gana candidatura presidencial por el partido Realizando Metas
-
Precandidato Quirós: Martinelli busca la impunidad y seguir saqueando al país
-
Paro en el puerto de PSA causó alerta internacional
-
El café Geisha, uno de los más caros del mundo, vuelve a coronarse como el mejor de Panamá
-
La Opinión Gráfica del 5 de junio de 2023