Guatemala establecerá qué requiere para identificar los restos óseos del 20 de diciembre
La Fundación de Antropología Forense de Guatemala (FAFG) concluyó su visita de dos días en Panamá, y una vez en su país le informará a la Comisión 20 de Diciembre de 1989, el personal, equipo, tiempo y presupuesto que requiere para identificar el ADN de los restos óseos recuperados.

La Fundación de Antropología Forense de Guatemala (FAFG) concluyó su visita de dos días en Panamá, y una vez en su país le informará a la Comisión 20 de Diciembre de 1989, el personal, equipo, tiempo y presupuesto que requiere para identificar el ADN de los restos óseos recuperados.
Los días 4 y 5 de mayo, la FAFG revisó la información sobre la recuperación de los restos óseos, la investigación realizada, las posibles vinculaciones familiares, el estatus del análisis multidisciplinario de las osamentas y las muestras referenciales. Además, visitó la manzana 90 bis en el Jardín de Paz.
El caso de la identificación de los restos óseos fue reabierto en enero de 2019, por la desaparición de Ismael Dorcy Segura, único identificado entre un total de 33 cuerpos exhumados durante el 2020 en el Jardín de Paz.
Antecedentes
En las diligencias de exhumaciones participó el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (IMELCF), con la asesoría del Equipo Argentino de Antropología Forense.
En el Jardín de Paz, los antropólogos exhumaron 33 bolsas de restos óseos, posteriormente, en octubre de 2021, en el Cementerio Monte Esperanza, en la provincia de Colón, recuperaron ocho bolsas con restos óseos.
En 2022, Panamá por primera vez y luego de 33 años conmemoró el 20 de Diciembre con Día de Duelo Nacional y adopta medidas de concientización nacional sobre la fecha.
Te recomendamos
-
J.P. Morgan advierte de profundas y negativas perspectivas de crecimiento para Panamá tras declararse inconstitucional el contrato minero
-
Las razones por las que el contrato Ley 406 es inconstitucional
-
Presidente Cortizo anuncia cierre ordenado y seguro de la mina Cobre Panamá tras fallo de la Corte Suprema de Justicia
-
Cortizo se pronuncia sobre el fallo de inconstitucionalidad de la CSJ
-
La llorona del 28 de noviembre de 2023
-
Este jueves vence el plazo para acogerse a la recién aprobada ley tributaria
-
El regreso a clases, en el limbo
-
La Superintendencia de Bancos pide vigilancia a los bancos
-
First Quantum aclara que notificación es un trámite para abrir un diálogo de al menos 90 días
-
Los arreglos de Varela con Cortizo