Colón es la provincia con más casos de dengue; mayoría de casos son sin signos de alarma

Un total de 233 de los casos reportados presentan signos de alarma y hay siete casos graves en todo el país
El Minsa solicitó a la población eliminar los criaderos del mosquito Aedes aegypti.

El Ministerio de Salud (Minsa) detalló la tarde de este viernes 16 de junio que Colón es la provincia con más casos de dengue detectados, le sigue Bocas del Toro y la región metropolitana de Panamá.

De acuerdo con el informe del Departamento de Epidemiología, del Minsa, en todo el país hay 2 mil 58 casos, de los cuales 437 están en Colón y 401 en Bocas del Toro.

Entre los casos detectados mil 60 casos son mujeres y 998 hombres. Además la entidad destacó que mil 818 casos no presentan signos de alarma.

Mientras que 233 de los casos reportados presentan signos de alarma y hay siete casos graves acumulados de dengue en todo el país.

En tanto, en Panamá metro hay 367 casos, en Panamá Oeste 208, Panamá norte 205 y en el distrito de San Miguelito se detectaron 157.

Debido a este escenario el Minsa reiteró la importancia de mantener limpias las casas y entorno laboral para que no proliferen los criaderos del mosquito transmisor del dengue.

Minsa pidió a los ciudadanos revisar las mallas de las puertas y ventanas y ver debajo de los fregaderos, ya que “son sitios que puede haber criaderos del mosquito Aedes aegypti.

No te pierdas nuestras mejores historias

Lo Nuevo