Entre 5,9 y más de 27 millones de niños y jóvenes de hasta 25 años de edad caerían en la pobreza para el 2030 a causa de la crisis climática en América...

- 28/08/2025 13:39
El empresario panameño Ralph Attie se descompensó cuando iba a ser aprehendido por los agentes de la Policía Nacional y los funcionarios de la Procuraduría General de la Nación.
La Estrella de Panamá conoció que esa aprehensión se efectuó la mañana de este miércoles 27 de agosto y que Attie fue trasladado a un centro médico.
Ralph Attie no fue trasladado esta tarde al sistema penal acusatorio en Plaza Ágora, ya que el se mantiene en la clínica privada.
Este 27 de agosto Ralph Attie no estuvo con el resto de los aprehendidos en el operativo. Los periodistas solo se percataron que en la Dirección de Investigación Judicial estaban Budy Attie, Luis Oliva y Janine Becerra.
Ralph y Budy Attie fueron aprehendidos en la operación “Espejo de cristal”, como parte de una investigación por la adjudicación y utilización de la plataforma “Listo”.
“Listo” fue utilizada para el pago de las becas universales, vale digital y PASE-U.
Junto a los hermanos Attie fueron aprehendidos el director de la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental Luis Oliva y la abogada Janice Becerra.
Para efectuar las aprehensiones de los Attie, Becerra y Oliva se efectuaron allanamientos en los corregimientos de San Francisco, Parque Lefevre y en el sector de Brisas del Golf, en San Miguelito.
Las investigaciones comenzaron desde agosto 2023 tras una denuncia presentada por supuestas irregularidades en la gestión de la plataforma “Listo”.
Para ello presuntamente se adjudicaron contratos de la administración a dos empresas de forma directa sin concurso y con permisos vencidos.
En las diligencias de allanamientos se decomisaron documentos y equipos tecnológicos que serán remitidos a órdenes de las autoridades judiciales como parte de las investigaciones.
La tarde de este jueves los aprehendidos fueron llevados a una audiencia combo en el sistema penal acusatorio de Plaza Ágora, en la cual un juez de garantías tendrá que legalizar su aprehensión.
Este caso comenzó por los supuestos delitos contra la administración pública en su modalidad de corrupción de servidor público, peculado y asociación ilícita para delinquir.