Una deuda que supera los $70 millones reclaman a las autoridades del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), los productores de arroz de la región...
- 22/11/2023 11:45

El Colegio Médico de Panamá urge a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) a manifestarse en estricto derecho sobre las demandas de inconstitucionalidad admitidas contra el contrato Ley 406, que permite a la empresa Minera Panamá explorar y explotar la mina Cobre Panamá. Al Gobierno de Panamá lo convoca a buscar todas las alternativas legales para cerrar la actividad minera en el país.
En un comunicado del día 21 de noviembre de 2023, el gremio aseguró que comparte con otras organizaciones de la salud, el descontento contra la minería a cielo abierto. “Nuestro pueblo ha hablado alto y claro”, señalaron.
Además, aclaran que apoyan la manifestación pacífica como derecho ciudadano insoslayable. Sin embargo, solicitan permitir el libre tránsito, abastecimiento de medicamentos y alimentos, acceso a los servicios de salud, libertad para llegar a los hogares y sitios de trabajo. Estas actividades se han visto afectadas por los cierres permanentes de calles y avenidas.
Los médicos aseguran que repudian todo acto de violencia entre los ciudadanos producto de esta crisis social y política.
Invitan a todos los médicos del país a participar en la vigilia, pacífica, frente a la corporación de justicia el 23 de noviembre a las 6 p.m., puestos de las batas blancas y a replicar esta protesta en todo el territorio nacional.
Por último, motivan a todo el sector salud a redoblar esfuerzos para contribuir a disminuir el impacto producido por la pérdida en las citas y procedimientos, producto de las circunstancias y aunado al déficit de insumos y recursos previamente conocidos.