Iglesia católica en Panamá

El llamado de Monseñor Ulloa en medio de la tensión social en Panamá

  • 04/05/2025 10:14
Monseñor Ulloa instó a los panameños a construir puentes y no muros, en un mensaje centrado en la justicia social y la necesidad de atender a los más vulnerables.

En medio de la tensión social que vive Panamá desde abril de 2025, tras una nueva ola de protestas protagonizadas por gremios de trabajadores, movimientos ambientalistas, estudiantes y diversos sectores de la sociedad civil, el arzobispo metropolitano, monseñor José Domingo Ulloa, hizo un llamado a la unidad y al diálogo constructivo.

Panamá necesita hoy más que nunca puentes de encuentro, no muros de división. Necesita manos tendidas, no puños cerrados”, expresó Ulloa en un mensaje difundido ante la creciente polarización del país, marcada por el rechazo a la Ley 462 y la exigencia de soluciones reales a los problemas estructurales de salud, empleo y soberanía.

El arzobispo instó a la ciudadanía y a sus dirigentes a “hablarnos con la verdad de los hechos sin interpretaciones erróneas”, en referencia a la desinformación que ha circulado en torno a las reformas en la Caja de Seguro Social (CSS) y los recientes acuerdos gubernamentales que han generado malestar en amplios sectores.

Ulloa también enfatizó que Panamá necesita personas que trabajen por el bien común más allá de ideologías o intereses particulares, recordando que solo con voluntad de diálogo, empatía y sentido de responsabilidad se podrá avanzar hacia un país verdaderamente justo y solidario.

Finalmente, hizo un llamado al compromiso sincero de todos los hombres y mujeres de buena voluntad que, movidos por su fe o por su amor al país, deseen construir una nación más próspera y con equidad, en especial para quienes más lo necesitan.

Lo Nuevo